/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

Israel ya proyecta el futuro de la Franja en una era post Hamás

Un plan del ministro israelí de Defensa. Arde Medio Oriente, la guerra puede ampliarse

TEL AVIV, 04 enero 2024, 18:03

Redaccion ANSA

ANSACheck

Bombardeos sobre Gaza, destrucción y muerte - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Israel ya planea el futuro de Gaza. "Los palestinos gobernarán la Franja, no los israelíes", dijo a los periodistas el ministro de Defensa, Yoav Gallant, ante un gabinete de guerra dividido, precedido por adelantos en la prensa de su plan post Hamás, mientras crecen las tensiones y los temores de que el conflicto, que continúa cobrándose víctimas en Gaza, se extenderá al resto de la región.
    Después de las incursiones selectivas en el Líbano para matar al número dos de la facción palestina Saleh al Arouri y en Siria a finales de diciembre contra Seyed Razi Mousavi, un importante miembro de la Guardia Revolucionaria iraní, esta vez se llevó a cabo un ataque con drones, probablemente por parte de Estados Unidos, en Irak, donde dos miembros de la coalición de grupos armados pro-iraníes Hashd al Shaabi fueron eliminados y otros siete resultaron heridos.
    En este contexto -y mientras el Estado Islámico (ISIS) reaparece en escena reivindicando el doble atentado suicida con decenas de víctimas contra la tumba del general Qasem Soleimani en Irán- el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, regresa a la región, por cuarta vez desde el 7 de octubre.
    Lo hará con escalas en cinco países árabes (Egipto, Jordania, Qatar, Arabia Saudita y los Emiratos), Israel, Cisjordania, pero también Turquía y Grecia. Según su portavoz, insistirá en aumentar "inmediatamente" la ayuda humanitaria a la Franja, pero también se espera que reitere al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, que Estados Unidos se opondrá a cualquier hipótesis de traslado forzoso de palestinos de Gaza a terceros países, para dar cabida a nuevas colonias, algo planteado por sus ministros de extrema derecha Itamar Ben Gvir y Bezalel Smotrich.
    La hipótesis preocupa también a las cancillerías occidentales y a la ONU, mientras se filtra el "plan Gallant".
    Según el canal israelí Kan, en el proyecto participan "cuatro actores": el ejército israelí con tareas militares pero no gubernamentales, Egipto como puerta de entrada de mercancías, un grupo de trabajo internacional para la reconstrucción liderado por Estados Unidos y comités palestinos locales para las necesidades de la población.
    Mientras tanto, en Irak, el movimiento Al-Nujaba, una de las facciones pro-iraníes y ferozmente anti-estadounidenses, denunció que "el subcomandante de las operaciones de Bagdad, Mushtaq Talib al-Saidi, cayó como mártir en un ataque estadounidense".
    Una fuente oficial estadounidense confirmó que fue el ejército de Washington el que atacó en Bagdad a un vehículo contra un líder de Al Nujaba, sin mencionar su nombre, considerado responsable de los ataques contra las fuerzas estadounidenses en Irak, en la mira de cientos de drones y cohetes desde el estallido de la guerra en Gaza.
    El denominador común de los grupos armados recientemente atacados es su afiliación con Irán, que los arma y apoya, en un tono anti-estadounidense y anti-israelí. Como los hutíes atacados por Estados Unidos en el Mar Rojo después de que los rebeldes yemeníes atacaran ("25 veces", informa Estados Unidos) los barcos comerciales occidentales en tránsito.
    Hezbolá, que desde el vecino Líbano amenaza con vengar la muerte de Arouri y sigue disparando hacia el norte de Israel, en las últimas horas atacó un cuartel de las FDI (fuerzas de defensa israelíes) en la Alta Galilea, que respondió al fuego con la fuerza aérea en territorio libanés cercano a la línea de demarcación entre los dos países.
    El Partido de Dios también informó de la muerte de nueve de sus miembros, incluido un funcionario local, en las redadas del miércoles. En Beirut, miles de personas asistieron al funeral de Arouri ondeando pancartas de Hamás. La facción palestina ha lanzado un llamamiento a su ala militar, las Brigadas Ezzedin al-Qassam, para que lo vengue con armas en Cisjordania. Según los medios israelíes, se ha elevado el estado de alerta en los asentamientos judíos, blanco de disparos y bombas molotov por parte de los partidarios de Arouri.
    Las incursiones de Israel también continúan en Gaza donde, según el Ministerio de Salud de Hamás, el número de muertos desde el 7 de octubre ha aumentado a 22.438. Al menos 12 personas murieron en el bombardeo que destruyó una casa en Mawasi, en el sur de la Franja, en una zona que el ejército israelí había declarado "zona segura".
    Según funcionarios del hospital Nasser de Khan Yunis, entre las víctimas se encuentra una pareja con sus 7 hijos, además de otros tres niños, todos ellos de entre 5 y 14 años. La Media Luna Roja también informa de una muerte y seis heridos en un ataque a su sede en la ciudad, mientras que en otro incidente, informado por la agencia de noticias palestina WAFA, otras seis personas murieron en un ataque aéreo en tierras agrícolas que albergaban a desplazados al oeste de Khan Yunis.
   
   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Imperdibles

Compartir

Mira también

O utilizza