El 10% de los italianos graba videos mientras conduce

Según un estudio divulgado hoy. Cada año hay más de 3 mil muertos en las carreteras.

La práctica está muy extendida en hombres y mujeres jóvenes.  (foto: ANSA)
La práctica está muy extendida en hombres y mujeres jóvenes. (foto: ANSA)

(ANSA) ROMA - "El 10% de los italianos, mientras están al volante, graban un vídeo con su teléfono móvil. Entre ellos, el 3,1% admitió haberlo hecho mientras conducía su vehículo, mientras que el 6,9% dijo estar a bordo de un vehículo mientras el conductor filmaba".
    Estos son los datos que se desprenden de la tercera edición de la investigación sobre los estilos de conducción de los usuarios, encargada por Anas (empresa del Polo de Infraestructuras del Grupo FS) y realizada por Csa Research - Centro Statistica Aziendale.
    El estudio incluyó entrevistas a una muestra de 4.000 personas y más de 5.000 observaciones directas en carretera, y fue presentado hoy en el marco de la conferencia 'Seguridad vial: cero víctimas'.
    Del 3,1% que declara haber utilizado su teléfono móvil mientras conducía para tomar imágenes de vídeo, tanto los hombres como las mujeres del grupo de edad de 24 a 44 años están igualmente implicados, con los picos más altos entre los 25 y los 34 años.
    Lo mismo ocurre con el 6,9% de los usuarios que afirmaron haber estado a bordo mientras el conductor grababa, siendo el mayor porcentaje el de mujeres de entre 25 y 34 años.
    En la conferencia, organizada por Anas, Piarc (Asociación Mundial de la Carretera) y el Ministerio de Infraestructuras y Transportes, con motivo del Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de la Carretera, participaron el ministro de Infraestructuras y Transportes, Matteo Salvini, el presidente de Anas y Piarc Italia, Edoardo Valente, el consejero delegado de Anas, Aldo Isi, el psicólogo y sociólogo Paolo Crepet y el periodista Luca Valdiserri.
    Entre otros datos que arroja el estudio está el hecho de la falta de respeto a la distancia mínima entre vehículos. De un total de más de 102 mil vehículos diarios observados a lo largo de tres ejes viarios gestionados por Anas, en el 38,5% de los casos no se respetó la distancia de seguridad.
    Un análisis más detallado del tipo de vehículo con el que se comete la infracción revela que los más indisciplinados son los conductores de berlinas: más del 64% no utiliza los intermitentes ni para adelantar ni para la maniobra de regreso a su carril.
    Este porcentaje es muy superior a la media mundial del 50%.
    De nuevo, entre las faltas de disciplina destaca la no utilización del cinturón de seguridad por parte de los conductores (10,6%) y, sobre todo, de los pasajeros traseros (72,6%), así como la no utilización de las sillitas infantiles (46,8%).
    Durante la conferencia, el ministro Salvini lanzó una advertencia sobre la importancia de la seguridad vial.
    ""Cada año mueren 3159 personas en las carreteras, es una comuna entera que desaparece por año. No hay inteligencia artificial que pueda sustituir el factor humano", afirmó Salvini citando las cifras de 2022. (ANSA).