Abogado defensor de exmanager de Maradona, ministro de Justicia
(ANSA) BUENOS AIRES - El electo presidente de Argentina, Javier Milei, está empezando a delinear su gabinete de gobierno, el que asumirá el 10 de diciembre y ya afloran nombres de controversia entre los designados.
Milei anunció a Mariano Cúneo Libarona como el ministro de Justicia de su gobierno, un abogado mediático, de 62 años, que pertenece a una tradicional familia de letrados y se hizo famoso en la década de los 90 con el escandaloso "caso Guillermo Cóppola", el legendario mánager y amigo de Diego Maradona, que fue acusado por "tenencia ilícita de estupefacientes" en 1996.
Cóppola fue señalado por formar parte de una banda dedicada al narcotráfico, aunque luego se demostraría que todo fue montado por el juez Hernán Bernasconi. Cúneo Libarona logró dar vuelta el expediente y los acusados quedaron libres y los investigadores (policías, juez, secretario del juez), presos.
En 1997, Cúneo Libarona volvió a las pantallas de televisión. El juez Norberto Oyarbide lo mandó un mes preso, acusándolo de coacción agravada y de encubrimiento, en una causa que investigaba el robo de un video del despacho del juez Juan José Galeano, en el marco de la causa AMIA (el atentado contra la mutual israelita en 1994 en donde murieron 22 personas).
Asimismo, fue el defensor de Emir Yoma y Amira Yoma, cuñados del presidente Carlos Menem. Uno estaba involucrado en la causa de tráfico de armas y la otra en un escándalo de narcotráfico. "Es víctima de una conspiración. No hay pruebas", dijo el abogado entonces en defensa de Emir, mientras descalificaba testigos y testimonios. Logró su absolución.
Por otra parte, el presidente electo dijo que en ANSES -el ente de seguridad social- asumirá Carolina Píparo, una diputada de declaraciones altisonantes y con un esposo que quedó involucrado en una oscura causa judicial.
El 1 de enero de 2021, Píparo dijo haber sido víctima de un asalto a manos de "motochorros" -delincuentes en moto- en la ciudad de La Plata. No fue baleada ni agredida, aunque, según su relato, le fueron sustraídos su cartera y teléfono celular a punta de arma de fuego.
Tras este hecho, su marido Juan Ignacio Buzali persiguió a los supuestos responsables del asalto. En esa persecución, el hombre atropelló a dos motociclistas y por el hecho la fiscal María Eugenia Di Lorenzo lo acusa de haber intentado matar a dos motociclistas.
Las pruebas colectadas por la justicia contradijeron lo declarado por la funcionaria. La causa sigue su curso y Buzali está imputado por doble homicidio en grado de tentativa. Píparo estará secundada en ANSES por Juan Manuel Berón, un profesional que trabajo en la polémica reforma previsional de México.
Milei proyecta crear un inédito Ministerio de Capital Humano, sería uno de los escasos ocho, una cartera de cuatro áreas: niñez y familia, salud, educación y trabajo. Lo dirigirá Sandra Pettovello, según se anunció.
Pettovello forma parte del círculo de confianza del liberal, pero no se conocen detalles de su experiencia laboral.
Su fama proviene de un matrimonio con Pablo Rago un destacado actor local. Asimismo, el ex Superintendente de Riesgos del Trabajo durante la presidencia de Mauricio Macri, Gustavo Morón, será secretario de Trabajo, una cartera que perderá el rango de Ministerio.
El Ministerio de Relaciones Exteriores estará en manos de a Diana Mondino, una economista que acaba de desatar una feroz controversia. El martes 31 de octubre, en una entrevista con La Nación +, defendió la idea de un "mercado de órganos" y comparó al matrimonio igualitario con tener piojos.
Un nombre confirmado por Milei antes de las elecciones es el de Guillermo Francos -ex representante de Argentina ante el BID en el actual gobierno- que estará al frente del Ministerio del Interior. La cartera de Francos llevará la tarea de poner en marcha el plan de Milei para desarmar la actual Ley de Coparticipación, por la que varios gobernadores encendieron las alarmas antes una posible desfinanciación de las arcas provinciales.
En declaraciones radiales, Milei elogió hoy a Federico Sturzenegger, el economista que ocupó la presidencia del Banco Central durante la gestión de Mauricio Macri, cuyo nombre suena para el ministerio de Economía.
Consultado sobre el organigrama en las áreas de Seguridad y Defensa, Milei aseguró que ambas áreas "están dentro de la responsabilidad de Victoria (Villarruel)", la vicepresidenta electa que es hija de militares Una abogada de 48 años, conocida por haber defendido a muchos de los militares condenados por crímenes cometidos durante la dictadura y que también ha firmado la Carta de Madrid, un documento impulsado por el partido ultraderechista español Vox, que pretende frenar la expansión del comunismo en la región iberoamericana. (ANSA).