Polémica por pena de muerte a los terroristas

Controversia con las familias de los rehenes de Hamás

(ANSA) - TEL AVIV, 20 NOV - La pena de muerte para los terroristas de Hamás no se someterá a votación en el parlamento israelí antes de que sea aprobada por el gabinete gubernamental, afirmó Ofir Katz, portavoz de la coalición mayoritaria gobernante y miembro del Likud del primer ministro Benjamín Netanyahu.
    El discurso de Katz se refiere a un debate preliminar de una comisión parlamentaria encabezada por Jewish Power para preparar la primera lectura de un proyecto de ley presentado en marzo.
    El proyecto de medida fue fuertemente cuestionado por las familias de los rehenes, que pidieron su retiro este lunes.
    El debate sobre la pena de muerte, celebrado hoy en la comisión parlamentaria de seguridad nacional por iniciativa del partido de extrema derecha "Poder Judío", ha alarmado a las familias de los rehenes israelíes retenidos por Hamás, que pidieron a los diputados que pospusieran la sesión para no comprometer las negociaciones con los secuestradores.
    "Ustedes ponen en riesgo la vida de nuestros familiares", dijeron los representantes de las familias de los raptados. La audiencia fue convocada para preparar en primera lectura un proyecto de ley presentado en marzo. El presidente de la Comisión, Zvi Vogel (Poder Judío), ordenó continuar el debate.
    ''En Israel -afirmó Vogel, citado por la radio pública Kan- la pena de muerte se aplicó solo una vez, contra el líder nazi Adolf Eichmann (en 1962, NDR). Cada uno de los terroristas de Hamás es otro Eichmann. Cada uno de ellos debe subir a la horca''. ' 'Los terroristas que vinieron aquí tenían la intención de humillar a Israel, en el contexto de una visión que contemplaría el establecimiento de un Estado islámico aquí. Si por mí fuera, no dejaría a ninguno con vida para que cuente lo que hicieron el 7 de octubre. Ni siquiera en prisión. No hay diferencia entre Hamás y los nazis", concluyó.
    En tanto, las familias de los rehenes organizaron una protesta masiva frente a la sede de UNICEF en Tel Aviv.
    Entre los oradores con motivo del Día Internacional del Niño estará Hadas Kalderon, madre de Sahar (16 años) y Erez (12), ambos secuestrados por Hamás. A ella se unirá Yoni Asher Katz, cuya esposa e hijas Aviv (2) y Raz (4) fueron llevadas a Gaza.
    "Hoy es el Día Internacional del Niño. Los niños todavía están cautivos en Gaza. El mundo no puede permanecer en silencio. Debemos traerlos a casa ahora", dijo el líder de la oposición Yair Lapid en X. Según estimaciones, entre los rehenes hay entre 30 y 40 menores. (ANSA).