(ANSA) - NUEVA YORK, 20 NOV - La lista de firmas del New York
Times que abandonan el periódico en protesta por la cobertura de
la guerra de Gaza es cada vez más larga.
La última fue la de la poestisa y ensayista Anne Boyer,
ganadora de un premio Pulitzer: "Quieren que nos acostumbremos a
este sufrimiento irracional", escribió sobre su perfil la
responsable de la publicación de poemas para el magazine del
diario, denunciando los "macabros eufemismos" y las "mentiras
belicistas" con que, en su opinión, el prestigioso diario está
cubriendo la "guerra israelí respaldada por Estados Unidos
contra el pueblo de Gaza".
Boyer no citó explícitamente a Hamás ni a los 1.200
israelíes masacrados el 7 de octubre, pero explicó que "ya no le
apetece escribir sobre poesía en medio de los tonos sensatos de
quienes quieren acostumbrarnos al sufrimiento irracional" de los
palestinos.
La editora no es la única titular del New York Times que
dimitió en protesta por la guerra en Gaza.
El 3 de noviembre, Jazmine Hughes, ganadora este año del
National Magazine Award, renunció a su puesto tras adherirse a
una carta abierta difundida por Escritores contra la Guerra en
Gaza, violando, según el Times, las políticas editoriales sobre
protestas públicas.
Y el 9 de noviembre la famosa fotógrafa Nan Goldin canceló
un proyecto de colaboración "porque la forma en que el New York
Times está tratando la guerra en Gaza demuestra complicidad con
Israel".
Goldin, que había planeado una sesión fotográfica sobre un
músico, se había unido a Writers Against the War on Gaza
(Escritores contra la guerra de Gaza): en su página web, la
organización acusaba a la redacción del New York Times de crear
"una perversión del sentido" en las semanas posteriores al
ataque de Hamás del 7 de octubre.
Boyer, que tiene 50 años, ganó el Pulitzer de no ficción en
2019 por "The Undying: Pain, Vulnerability, Mortality, Medicine,
Art, Time, Dreams, Data, Exhaustion, Cancer and Care", un libro
inspirado en su diagnóstico cinco años antes de una forma
agresiva de cáncer de mama. "No hay salvación en esta guerra. Ni
para Israel, ni para Estados Unidos o Europa, y especialmente no
para los muchos judíos calumniados por quienes proclaman luchar
en su nombre", escribió.
"Los que salen ganando son solo los intereses de las
compañías petroleras y de la industria armamentística", agregó.
(ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA