Milei cerrará los medios de prensa estatales

Lo adelantó el presidente electo entrevistado por Radio Mitre.

(ANSA) - BUENOS AIRES 20 NOV - El presidente electo de Argentina, Javier Milei, anticipó hoy que privatizará los medios de prensa que integran el sistema público, específicamente la TV Pública, Radio Nacional y la agencia de noticias Télam, según lo adelantó en diálogo con Radio Mitre.
    "Nosotros consideramos que la TV Publica se ha convertido en un mecanismo de propaganda", definió.
    Y, tras esto, aseguró: "El 75% de lo que se habló de nuestro espacio se hizo de manera negativa, con mentiras y abonando la campaña del miedo. No adhiero a esas prácticas de tener un ministerio de propaganda".
    Días atrás, la diputada electa por la Libertad Avanza (LLA, la fuerza de Milei) Lilia Lemoine había compartido declaraciones en este sentido, aunque de forma amenazante contra periodistas de medios públicos.
    "Vamos a empezar con la reforma del Estado y resolviendo el problema de las Leliq" (las Letra de Liquidez del Banco Central, préstamos de una semana que realizan los bancos al Banco Central, NDR), sostuvo el economista libertario. Esos dos temas son "urgentes" para dejar en orden las cuentas públicas rápidamente y abrir el cepo (restricciones a la compra de dólares, NDR), acotó.
    "Estamos trabajando en una ingeniería financiera para que sea apetecible por el mercado y resolverlo de la manera más rápida posible. Para evitar la hiperinflación hay que resolver el problema de las Leliq porque no es opción mantener el cepo que traba la economía ya que genera un exceso de demanda en el mercado de divisas", aseguró Milei.
    "Es muy importante salir del cepo para que la economía vuelva a expandirse", insistió y aseguró que tiene a disposición los más de 30 mil millones de dólares para sacar las Leliq.
    (ANSA).