Miedo en Khan Yunis por tanques también en el sur

La gente exasperada: "¿Dónde podríamos escapar? ¿Al mar?"

(ANSA) - KHAN YUNIS, 20 NOV - Tras los bombardeos aéreos, el espectro de los tanques israelíes. En Khan Yunis, que en tiempos normales cuenta con 150.000 habitantes, muchas zonas están ahora destruidas, varios edificios destripados por las bombas, escombros todavía en el suelo y ventanas rotas. Ahora la amenaza de la llegada de tropas terrestres también se cierne sobre la ciudad del sur de la Franja de Gaza.
    De hecho, los medios de comunicación israelíes llevan días planteando la hipótesis de que el líder político de Hamás en Gaza, Yahya Sinwar, y su comandante militar Mohammed Deif podrían haberse refugiado allí. Y el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, no descartó que tras haber conseguido sus objetivos en el norte de la Franja, el ejército pudiera extender sus operaciones hacia el sur. "¿Pero cómo? -se preguntan algunos vecinos asombrados-. Hasta ayer (domingo), ¿no se hablaba de un alto el fuego de cinco días que debía comenzar hoy? Necesitamos desesperadamente respirar".
    Los nervios de la población están a flor de piel. "Desde ayer (domingo) la cola para comprar pan se multiplicó por 10", se quejan en la entrada de una panadería.
    Los suministros de harina están a punto de agotarse después de que el molino de la ciudad fuera dañado por un disparo de cañón.
    "Aquí, entre la gente que hacía cola, también se produjeron escenas de violencia". La policía, afirmaron los testigos, intervino dispersando a la multitud con porras e impidiendo que la panadería fuera atacada con un cordón de agentes. El municipio también está ocupado luchando contra el colapso de algunos tramos de las alcantarillas, tras las fuertes lluvias de los últimos días.
    "¿Qué podríamos hacer si aparecieran aquí tanques israelíes? ¿Adónde podríamos escapar? ¿Al mar?", se preguntan los pocos dispuestos a abordar el tema. Muchos otros prefieren refugiarse con la esperanza de que en los próximos días lleguen noticias positivas sobre la ayuda humanitaria, el suministro de combustible y la suspensión de la guerra.
    Sin embargo, se considera poco probable la hipótesis de que combatientes del ala militar de Hamás tomen posiciones en Khan Yunis y se enfrenten a las fuerzas israelíes.
    "Parece que desaparecieron por completo", afirmó un residente. "Sus vehículos ya no circulan por las calles. No se los ve, ni de uniforme ni de paisano. Aquí solo tenemos a la policía, con porras".
    Otros recuerdan haber leído comunicados de las Brigadas Ezzedin al-Qassam sobre los "duros combates que se libran en Gaza entre la resistencia y las fuerzas de ocupación".
    "Pero luego vemos en la televisión que los tanques israelíes rodean el hospital Indonesio, en el norte de la Franja, aparentemente sin inmutarse".
    En tanto, la aviación también atacó hoy un edificio en Khan Yunis.
    Según los equipos de rescate, había varios muertos entre los escombros. Otras ventanas quedaron destrozadas y tuvieron que ser sustituidas por lonas de plástico para hacer frente a la dureza de la noche. "Mejores defensas -concluyó uno de los habitantes- no tenemos ninguna". (ANSA).