En Gaza hay 5,5 millones de niños muertos, según Hamás

Los desplazados suman 1,7 millones, dice agencia de la ONU

Destrucción y muerte en Gaza, desastre humanitario (foto: EPA)
Destrucción y muerte en Gaza, desastre humanitario (foto: EPA)

(ANSA) - TEL AVIV - La Agencia de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA) informó hoy que el número de personas desplazadas en la Franja de Gaza ronda los 1,7 millones de personas.
    El Día Mundial de la Infancia y la Juventud se celebra este lunes mientras se desarrolla el conflicto palestino-israelí en Gaza, donde aproximadamente la mitad de la población, equivalente a 2,3 millones de personas, son menores, advirtió UNICEF.
    Desde el 7 de octubre, los ataques israelíes han matado al menos a 5.500 niños, según funcionarios palestinos del Ministerio de Salud de Hamás. Se trata de un niño palestino asesinado cada 10 minutos, o aproximadamente uno de cada 200 niños en la Franja de Gaza.
    Otros 1.800 niños están desaparecidos bajo los escombros, la mayoría de los cuales se presume muertos. Según las fuentes, otros 9.000 niños resultaron heridos, muchos de ellos con consecuencias que cambiaron sus vidas. Muchos de estos niños han experimentado el trauma de múltiples guerras.
    En tanto, hoy 66 niños enfermos, 41 de los cuales padecían diversos tipos de cáncer, procedentes de hospitales de Gaza, abandonaron el cruce de Rafah para ser tratados en Turquía.
    Otros 20 ya habían llegado el viernes pasado y partieron hacia los Emiratos el sábado. La Media Luna Roja Egipcia informó esto a ANSA.
    Egipto -informa mientras tanto la oficina de prensa del gobierno- ha seguido acogiendo a heridos, ciudadanos extranjeros, con doble nacionalidad y egipcios a través del cruce, para un total de 6.713 ciudadanos extranjeros, con doble nacionalidad y 929 egipcios acogidos desde el inicio de las hostilidades.
    El número total de heridos admitidos a través del cruce de Rafah para recibir tratamiento en los hospitales egipcios asciende, desde la apertura del cruce, a 236 heridos y 197 sus acompañantes.
    Al mismo tiempo -añade el Gobierno egipcio- prosiguieron los esfuerzos para proporcionar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza. El volumen de ayuda que llegó a Al-Arish alcanzó aproximadamente 9.205 toneladas. La Media Luna Roja Egipcia, la Alianza Nacional y Hayat Karima (Iniciativa Vida Digna) proporcionaron la mayor parte de esta ayuda.
    Numerosos países árabes también proporcionaron una ayuda significativa, como Jordania, los Emiratos Árabes Unidos, Túnez, Qatar, Kuwait, Argelia, Irak, Bahréin, Marruecos, Libia, Arabia Saudita y el Sultanato de Omán. En lo que respecta a Occidente -precisa una nota- los países extranjeros que han proporcionado ayuda son, además de Italia, Turquía, Venezuela, Brasil, Rusia, Pakistán, Turkmenistán, Dinamarca, India, Kenia, Reino Unido, Colombia, Bélgica, Francia, Inglaterra, Japón, Malasia, Indonesia y Grecia.

Destrucción y muerte en Gaza, desastre humanitario.

 
    Un total de 158 aviones llegaron a Al Arish. El volumen total de ayuda entregada a los palestinos estuvo contenido en 1.284 camiones con 2.146 toneladas de medicamentos y suministros médicos, 238 toneladas de combustible, 4.668 toneladas de alimentos, 4.260 toneladas de agua, 1.169 toneladas de otros materiales de socorro, 78 toneladas de tiendas de campaña y plástico y 16 ambulancias.
    También se informó que 28 bebés prematuros del hospital Al Shifa de Gaza han llegado al cruce de Rafah. Así lo informó la emisora ;;estatal egipcia Al Qahera. Mientras tanto, dos camiones cisterna de combustible entraron en la Franja de Gaza, con lo que el total asciende a nueve.
    El primer hospital de campaña desde el comienzo de la guerra entró hoy en Gaza. Lo informaron funcionarios palestinos.
    El equipo para el hospital de campaña fue transportado a Gaza en cuarenta camiones a través del cruce de Rafah.
    También a bordo se encontraban 17 trabajadores y técnicos sanitarios jordanos.
    Según el balance de Hamás, desde el comienzo de la guerra ha habido 30.000 heridos en Gaza y 13.000 muertos, dos tercios de ellos mujeres y niños.
    La artillería y la fuerza aérea israelíes bombardearon repetidamente lugares en el sur del Líbano esta mañana cerca de la línea del frente entre Hezbolá e Israel, según informaron la agencia de noticias del gobierno libanés y otros medios locales.
    Asimismo, se registran nuevos ataques desde el sur del Líbano hacia localidades israelíes en la alta Galilea. Según el portavoz militar del estado judío, los ataques fueronen Arab el-Aramshe, Bar'am y Biranit, donde también se produjo un incendio. No hay noticias de víctimas.
    La artillería israelí -precisó el portavoz- atacó a su vez objetivos situados en el sur del Líbano. Hezbolá se atribuyó esta mañana la responsabilidad del ataque a dos bases militares israelíes a lo largo de la línea de demarcación entre los dos países. Así lo informó Manar TV del mismo Partido de Dios pro iraní. Según Hezbolá, los combatientes libaneses atacaron la base de escucha de comunicaciones en Biranit, cerca de Rosh ha-Nikrah, y el puesto avanzado de Tzurit, cerca de Yi'ron.
    Por otra parte, aviones israelíes de la Fuerza Aérea israelí -bajo información de inteligencia- abatieron a tres comandantes de compañías de Hamás en el norte de la Franja. Lo anunció hoy el portavoz militar israelí.
    El ejército israelí anunció la muerte de dos soldados más que combatían en el norte de la Franja. Con los dos últimos decesos, el número total de bajas desde el inicio de las operaciones terrestres asciende a 65. (ANSA).