Claves de la victoria de Milei

Datos de un balotaje histórico

(ANSA) - BUENOS AIRES 19 NOV - El ultraliberal Javier Milei (La Libertad Avanza) ganó hoy el balotaje presidencial con el 55,69% de los votos, según datos oficiales, con el 99,28% de las mesas escrutadas.
    Algunas de las claves de su victoria son las siguientes: - Milei superó al peronista Sergio Massa por casi 3 millones de votos en todo el país. Obtuvo 14,3 millones de votos en todo el país, contra 11,3 millones de su oponente.
    - LLA sumó más de 6 millones de votos respecto de las elecciones generales del 22 de octubre, cuando había obtenido 7,8 millones de votos, el 29,9% del total.
    En proporciones, mejoró en más de un 80% su cifra de las elecciones generales.
    - Milei ganó en 21 de las 24 provincias del país. Massa solo se impuso en la Provincia de Buenos Aires, Formosa y Santiago del Estero.
    - El ultraliberal se impuso en 5 de los 6 principales distritos. En Córdoba, segundo distrito en cantidad de electores, Milei alcanzó el 74% de los votos y en Mendoza, el quinto más importante, el 71,2%.
    En Santa Fe, el candidato de La Libertad Avanza llegó al 62,8% y en Tucumán, ganó con el 52%.
    También se impuso en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con el 57,2% de los sufragios - La participación electoral en el balotaje presidencial 2023 fue del 76,39%, según informó la Dirección Nacional Electoral (DINE). De esta manera, los datos muestran que votó menos gente que en las elecciones generales del 22 de octubre, cuando la participación había sido del 77%, aunque la cifra del 19 de noviembre superó a las de las PASO (internas abiertas)2023.
    - Por otra parte, también se redujo la proporción de voto en blanco. En las primarias había sido del 4,7%, por encima del promedio histórico en elecciones presidenciales (2,8%). Y en las generales, la proporción del voto en blanco fue apenas superior al 2%. (ANSA).