Contra violencia de género campaña dirigida a hombres

Presidente Honorario de Asociación Italiana de Psiquiatría

La violencia de género, un flagelo en aumento en Italia (ANSA) (foto: ANSA)
La violencia de género, un flagelo en aumento en Italia (ANSA) (foto: ANSA)

(ANSA) - ROMA - Contra la violencia contra las mujeres se debe empezar por los hombres, afirmó hoy el presidente honorario de la Asociación Italiana de Psiquiatría.
    "Son la "otra mitad del cielo" que, a pesar de las acciones implementadas hasta ahora, sigue generando abusos, sostuvo Claudio Mencacci.
    Por ello, ha llegado el momento de cambiar la perspectiva e implementar campañas de sensibilización dirigidas al target masculino.
    Claudio Mencacci, también presidente de la Sociedad Italiana de Neuropsicofarmacología, sugiere este cambio de estrategia de comunicación, después de los tres últimos casos de noticias violentas que involucran a tres mujeres.
    El objetivo, dijo a ANSA, es "erradicar una cultura machista arcaica que tiene raíces profundas".
    Los últimos casos emblemáticos son los de Giulia Cecchettin, asesinada por su exnovio y cuyo cuerpo ha sido encontrado hoy, y Francesca Romano, médica calabresa asesinada en una emboscada al final de su turno médico.
    Junto a ellas, está la historia de una mujer que se despertó desnuda en un restaurante de Milán después de haber sufrido probablemente violencia sexual.
    Historias diferentes, por supuesto, pero que revelan la misma lógica subyacente, la del abuso. En general, explica el psiquiatra, "de todos los asesinatos cometidos en Italia, el 30% son feminicidios, de los cuales el 20% son cometidos por parejas o exparejas: estos datos nos dicen que la cuestión de la violencia contra las mujeres sigue siendo una prioridad a pesar de las acciones en el campo".
    Y si es cierto, por un lado, que "todavía hay muy pocas quejas de las mujeres y que las intervenciones institucionales suelen llegar tarde y en varios casos faltan sistemas de protección", por otro lado - argumentó Mencacci - es necesario reflexionar sobre el hecho de que hasta ahora se ha hecho mucha comunicación para sensibilizar sobre todo a las mujeres.
    Pero la cuestión es que hay que cambiar de perspectiva: es decir, hay que concienciar y disuadir a los hombres, porque las campañas realizadas hasta ahora, que son muy importantes, no afectan directamente a esta 'otra mitad del cielo'. ' que sigue impertérrito generando violencia".
    Es decir, los hombres "deben ser educados y 'obligados' a abandonar formas inaceptables de posesión y abuso, desmantelando una cultura arcaica que tiene raíces profundas y se basa precisamente en la lógica de la opresión y la propiedad respecto del sexo femenino".
    El mensaje que se debe difundir entre la población masculina, aclara, es que "es inaceptable no sólo comportarse, sino también pensar de una determinada manera. Es decir, los hombres deben ser liberados de una lógica heredada arcaica".
    No solo. También hay que pensar en el futuro y en las nuevas generaciones, actuando ante todo en la escuela: "La educación sentimental y emocional en las escuelas debe llegar a ser tan importante como el italiano y las matemáticas", subrayó el experto.
    En definitiva, "hay que seguir con acciones legales y de protección hacia las mujeres, pero también hay que empezar a apuntar al otro objetivo que son los hombres y hasta la fecha no hay campañas dirigidas a ellos".
    Campañas, aclara, que "parten de la representación de lo masculino en todos sus aspectos repugnantes, para poder estigmatizarlos y contrastarlos, y lo repugnante no es sólo la violencia, sino también el pensamiento de que la diferencia de género en sí misma sitúa a uno del lado de la razón". (ANSA).