Abrieron comicios para votar en el balotaje

Se decide entre un proyecto progresista y uno ultraliberal

Abrieron las urnas para una elección crucial para Argentina (ANSA) (foto: ANSA)
Abrieron las urnas para una elección crucial para Argentina (ANSA) (foto: ANSA)

(ANSA) - BUENOS AIRES - Abrieron hoy, a las 8 (hora local) los comicios para votar en el balotaje presidencial en el que se miden los candidatos Sergio Massa (Unión por la patria, progresismo) y Javier Milei (La Libertad Avanza, ultraliberalismo).
    Se trata de una elección decisiva que pone en juego quién guiará el país en los próximos cuatro años, con sondeos preliminares que muestran una inédita paridad. Las mesas de votación estarán habilitadas hasta las 18, según definió la Cámara Nacional Electoral.

 

Sergio Massa, candidato de Unión Por la Patria (ANSA) 

 
    Están habilitados para votar todos ciudadanos mayores de 16 años, incluidos los que cumplan esa edad hasta el día de la elección general, portadores de un documento oficial que valide su identidad. Como requisito previo, se toma en cuenta el hecho de estar inscripto en el padrón electoral.
    Para ganar en la segunda vuelta los candidatos solo necesitan sacar más votos que su rival, no importan los porcentajes ni tampoco la diferencia que tenga uno de otro, ya que con apenas un voto puede imponerse en este tipo de elección.
    En el balotaje, el voto en blanco se cuenta de la misma manera que en la primera vuelta, es decir, no se suma para el porcentaje de votos afirmativos, sino que se contabiliza por separado. En primer lugar, hay que aclarar que es un voto válido, pero no se considera un voto a favor de ningún candidato. Es una forma de expresar la disconformidad del electorado con todos los candidatos y con las propuestas formuladas por los partidos políticos.
    El voto en blanco puede favorecer a un candidato u otro, dependiendo de las circunstancias. En general, se considera que un alto porcentaje de votos en blanco puede debilitar a los candidatos más votados, ya que indica que una parte importante del electorado no está conforme con ellos.
    Lo fundamental a tener en cuenta es que el voto en blanco es una expresión de disconformidad, pero es difícil predecir con certeza cuál sería el impacto del voto en blanco en el resultado del balotaje. Según las últimas encuestas, el porcentaje podría oscilar entre el 10% y el 20%. Si este porcentaje se confirma, podría ser un factor decisivo en el resultado de las elecciones.

Javier Milei, candidato por La Libertad Avanza, que promete dolarizar la economía (ANSA)
    Según anunció el titular de la Dirección Nacional Electoral, Marcos Schiavi, los primeros resultados de las elecciones presidenciales se difundirán el domingo a partir de las 22.

    Cabe señalar que, más allá de los resultados, el recuento que informe el Poder Ejecutivo en la noche del domingo no tiene validez legal, ya que solo es para "informar a la ciudadanía".
    El escrutinio definitivo está a cargo de la Justicia Nacional Electoral y comienza a las 48 horas de finalizada la elección.
    (ANSA).
   

Tags relacionadas