1,3 millones de víctimas en accidentes viales en mundo

Garantizar justicia, factor esencial de prevención

(ANSA) - ROMA, 19 NOV - "Recuerda, apoya, actúa". Este es el lema de la campaña lanzada por Naciones Unidas con motivo del Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de la Carretera, que tiene como objetivo obtener justicia para las personas implicadas en un accidente de tráfico y para sus familias.
    Cada año en el mundo, según datos de la ONU, hay 1,3 millones de víctimas en las carreteras y los accidentes de tráfico son la primera causa de muerte entre los 5 y los 29 años.
    Los peatones, ciclistas y motociclistas se consideran "usuarios vulnerables de la vía" y representan la mitad de todas las personas involucradas en accidentes de tránsito mortales en todo el mundo.
    La proporción de usuarios vulnerables de las carreteras es mayor en los países de bajos ingresos que en los de altos ingresos, especialmente aquellos que viven en países en desarrollo.
    "La aplicación del código de circulación, las investigaciones en profundidad posteriores a los accidentes para determinar si se cometió un delito y evitar que se repita, las acciones penales en caso necesario y la indemnización -explicó la ONU- son todos elementos del sistema judicial. Si se aplica de forma seria, justa y coherente, un sistema de este tipo es lo que merecen y desean las víctimas de accidentes de tráfico que resultaron heridas o cuyo familiar murió debido a una infracción de la ley o a una negligencia, y es también un factor esencial de prevención". Hacer justicia para garantizar que estas tragedias no vuelvan a ocurrir. (ANSA).