Aparece el cadáver de la joven desaparecida

Suman 83 femicidios en 2023, uno cada cuatro días

Una foto de Giulia Cecchettin y Filippo Turetta publicada en Instagram (foto: ANSA)
Una foto de Giulia Cecchettin y Filippo Turetta publicada en Instagram (foto: ANSA)

(ANSA) - VENECIA - Se encontró el cadáver de una mujer cerca de Barcis, en Pordenone (Véneto, noreste de Italia) y se trataría de Giulia Cecchettin, desaparecida hace una semana, según el fiscal de Venecia, Bruno Cherchi.
    "Es muy probable que sea el cuerpo de Cecchettin. El dato surge a partir de las primeras conclusiones de los carabineros in situ. Estamos esperando la confirmación", dijo Cherchi a ANSA.
    El cuerpo fue encontrado en un barranco a lo largo de la carretera que va del lago de Barcis a la estación turística de Piancavallo. La zona quedó completamente cerrada al tránsito durante un tramo de aproximadamente ocho kilómetros, a la espera de la llegada del fiscal y del médico forense Antonello Cirnelli.
    La situación se complica para Filippo Turetta, exnovio de Cecchettin, quien ahora enfrenta una investigación por tentativo de homicidio según la Procura de Venecia. La posición del joven se ve comprometida por un video en el que supuestamente se le ve agredir a la joven con sus propias manos la noche del sábado pasado. El filme fue capturado por las cámaras de seguridad de la empresa Dior en Fossó (Venecia), ubicada en la misma carretera donde se encontraron presuntas manchas de sangre y cabellos el domingo pasado.
    La búsqueda del joben continúa sin descanso en diversas áreas.
    En Italia se han cometido 83 feminicidios desde principios de año, casi uno cada cuatro días. Con el presunto asesinato de Cecchettin, la lista de mujeres asesinadas en el ámbito familiar se hace más larga.
    Según los datos publicados por el Ministerio del Interior -y actualizados al 12 de noviembre- en Italia se han registrado un total de 285 asesinatos, con 102 víctimas femeninas, de las cuales 82 fueron asesinadas en un contexto familiar/emocional; de ellos, 53 fallecieron a manos de su pareja o expareja.
    Con el asesinato en Véneto, el número total de mujeres víctimas llega a 103, dos más que el año pasado, mientras que los feminicidios pasan de 88 en 2022 a 83 en 2023. Sin embargo, aumenta el número de asesinatos cometidos por la pareja o expareja, que de 51 a 54. Cifras dramáticas que no perdonan a ninguna región, del Piamonte a Campania, del Trentino a Sicilia.
    El último feminicidio se remonta al 1 de noviembre, cuando la inglesa Michele Faiers Dawn, de 66 años, fue encontrada muerta en su casa de Casoli, Abruzzo. Los exámenes médicos revelaron que fue asesinada por siete puñaladas. Su pareja, Michael Dennis Whitbread, de 74 años, fue arrestado por el asesinato en Shepshed, cerca de Leicester, Inglaterra.
    Su posible extradición a Italia para responder por el delito de homicidio voluntario se decidirá en diciembre.
    En octubre, hubo tres feminicidios: Concetta Marruocco asesinada en Cerreto d'Esi por su marido con 39 puñaladas durante una discusión de separación, Annalisa D'Auria asesinada en Rivoli por su pareja que luego se suicidó, y Etleva Kanolja fue estrangulada con las propias manos de su esposo en su casa de Savona.
    Mientras tanto, en los últimos días ActionAid ha lanzado una nueva campaña para denunciar el supuesto recorte de fondos realizado por el gobierno para combatir la violencia contra las mujeres. "Sin recursos suficientes y sin políticas de prevención -explicó la vicesecretaria de la entidad. Katia Scannavini- seguiremos interviniendo siempre y solo en respuesta a la violencia que ya sufren las mujeres". (ANSA).