(ANSA) - NUEVA YORK 17 NOV - Miles de personas están
marchando hacia Jerusalén en una iniciativa para exigir la
liberación de los rehenes israelíes retenidos por terroristas de
Hamas desde el 7 de octubre en Gaza.
La marcha, que comenzó hace cuatro días en Tel Aviv,
finalizará mañana por la tarde con una manifestación frente a la
oficina del Primer Ministro Benjamín Netanyahu en Jerusalén.
A la marcha, según los medios de comunicación, se unió el
embajador alemán en Israel, Steffen Seibert, que hizo un
llamamiento para la liberación incondicional de todos los
rehenes.
Nueve abuelos de rehenes israelíes retenidos por Hamás
llegaron en motocicletas a la frontera con la Franja de Gaza
pidiendo ser intercambiados por sus nietos. "Llévennos",
gritaron hacia el cerco que limita ambos territorios.
La decisión de ir en moto -explicaron a Haaretz- está ligada
al hecho de que Hamás utilizó motocicletas para llevar
secuestradas a sus familiares a la Franja el 7 de octubre.
El convoy estaba formado por 45 motocicletas con banderas
israelíes.
Shaul Levy, abuelo de Naama Levy, una vigía del ejército
secuestrada en el kibutz de Nahal Oz, explicó que el mensaje de
la iniciativa está dirigido al gobierno israelí, al que reclaman
recuperar a las personas secuestradas.
"Queremos decir a nuestros dirigentes que debemos hacer todo
lo posible para traerlos a casa", subrayó Levy. "Como personas
mayores, estamos dispuestos a pagar un precio".
Entre tanto, un acuerdo entre Israel y Hamás sería
"inminente" para el intercambio de 50 rehenes detenidos en la
Franja y 50 mujeres y menores detenidos en prisiones israelíes.
Así lo informó Al Arabiya TV citando fuentes locales.
Según las mismas fuentes, el acuerdo también prevé una
tregua de tres días en Gaza y Estados Unidos está presionando a
Israel para que acepte el acuerdo.
La hipótesis lleva varios días sobre la mesa de
negociaciones, mediada por Qatar, pero de momento no hay
confirmación oficial. El embajador de Israel en Moscú dijo hoy
que las conversaciones fracasaron por iniciativa de Hamás.
Por otro lado, cientos de personas asistieron al funeral de
Noa Marciano, la soldado israelí secuestrada por Hamás y
encontrada muerta cerca del hospital Shifa, en la ciudad de
Gaza, según fuentes del ejército.
Hamás había difundido un vídeo de la joven de 19 años,
cuatro días después de su secuestro, en el que, visiblemente
conmocionada, decía su nombre y quiénes eran sus padres.
En cierto momento las imágenes se detuvieron y entonces se
mostró el cuerpo sin vida de la soldado. (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA