(ANSA) - H̱OLON, 17 NOV - Arye Zalmanovich tiene 86 años,
problemas de salud y requiere atención médica. Ese sábado negro
del 7 de octubre fue tomado como rehén por Hamás en el kibutz de
Nir Oz. Y es el protagonista del último vídeo difundido por los
milicianos palestinos, que continúan así goteando desgarradoras
imágenes que muestran a los israelíes secuestrados jugando con
las esperanzas de familiares y amigos.
Algunas ya se han roto, como las de Ida, que se despidió
por última vez de su hija Noa Marciano. Una mujer soldado de 19
años secuestrada y encontrada muerta cerca del hospital Al
Shifa, en la ciudad de Gaza. Hoy se llevaron a cabo los
funerales de la joven después de que el ejército israelí
recuperara su cuerpo. El jueves se encontró el cadáver de otra
rehén cerca del hospital de la Franja.
No hay información cierta sobre decenas o cientos de otras
personas en manos de milicianos palestinos, mientras que desde
hace más de un mes sus familiares no paran de pedir respuestas
al gobierno de Benjamín Netanyahu. Desde hace 4 días, miles de
personas marchan hacia Jerusalén para hacer oír su voz y pedir
una solución que lleve a sus seres queridos a casa.
"Hoy te pedimos perdón por no poder salvarte. Tú nos
cuidaste y nosotros no te cuidamos", fue el mensaje de la madre
de Noa, quien habla de un dolor "que se ha convertido en el
dolor del Estado".
También se publicó un vídeo de Hamás de la joven de
diecinueve años, que la muestra con vida, 4 días después de su
secuestro. Pero en cierto momento las imágenes se detuvieron,
mostrando el cuerpo de la joven y la trágica verdad de un
destino que ahora se teme para los demás secuestrados. Según
Hamás, el ejército israelí robó 130 cadáveres del hospital Al
Shifa en la ciudad de Gaza, donde también se informó de una fosa
común, probablemente con el objetivo de identificar posibles
rehenes entre los cadáveres.
Las esperanzas siguen puestas en los rumores sobre un
posible acuerdo que traerá a los prisioneros a casa. Fuentes
citadas por Al Arabiya hablaron por enésima vez de un acuerdo
"inminente" para el intercambio de 50 rehenes en la Franja por
el intercambio con 50 mujeres y menores detenidos en prisiones
israelíes, en el marco de una tregua de tres días.
Pero el asesor de seguridad nacional israelí, Tzachi
Hanegbi, dejó claro que "no hay ningún acuerdo", mientras que
según el embajador israelí en Rusia, Alexander Ben Zvi,dijo que
Hamás habría "interrumpido por iniciativa propia" el diálogo
sobre el tema tras el asedio al hospital de Al Shifa.
A pesar de la inestabilidad de las negociaciones, continúa
el trabajo hacia una solución mediada. Y las familias de los
rehenes luchan para ser escuchadas: mañana por la tarde su
marcha llegará ante la oficina de Netanyahu en Jerusalén bajo el
lema "Llévenlos a casa ahora".
El comité de familias de los rehenes ha informado que se
reunirá mañana con Benny Gantz, miembro del gobierno de
emergencia, mientras que desde hace días pide ver al primer
ministro y a otros miembros del gabinete de guerra. La
desesperación de quienes desconocen la suerte de sus seres
queridos lleva también a gestos casi irracionales: nueve abuelos
llegaron en moto a la frontera con la Franja de Gaza para pedir
ser intercambiados por sus nietos. "Llévennos", gritaron hacia
la Franja. Pero su mensaje también se dirige al gobierno:
"Debemos hacer todo lo posible para traerlos a casa. Como
personas mayores, estamos dispuestos a pagar un precio",
apuntaron desesperados. (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA