Bombas en el molino, emergencia del pan en Gaza

Era el último en producir harina para residentes y desplazados.

El riesgo del hambre sobrevuela entre los civiles palestinos (foto: ANSA)
El riesgo del hambre sobrevuela entre los civiles palestinos (foto: ANSA)

(ANSA) - DEIR EL-BALAH, por Sami al-Ajrami - Un disparo de cañón israelí alcanzó las instalaciones del último molino aún en funcionamiento, el de 'a-Salam' en Deir el-Balah, sur de la Franja de Gaza, el único que quedaba capaz de producir pan y alimentar a los residentes y desplazados.
    "Por el momento estamos bloqueados - explica a ANSA su director Abed Aldaim Awad - y los daños son graves. Sin maquinaria de sustitución procedente del extranjero no podremos volver a trabajar".
    En las últimas semanas, cientos de miles de personas del norte de la Franja y de la ciudad de Gaza han llegado a la zona, siguiendo una orden de las fuerzas armadas israelíes.
    Setecientos mil se encuentran ahora en las instalaciones de la UNRWA, la agencia de la ONU para los refugiados.
    Muchos otros han encontrado refugio en casas particulares.
    Estas masas de personas se sumaron a los aproximadamente un millón de residentes permanentes en el sur de la Franja. Y para todos, los suministros se están acabando.
    "En esta zona - precisa Awad - hay otros dos molinos, pero se han quedado sin combustible y no pueden funcionar".
    La central 'a-Salam', sin embargo, dispone de reservas de combustible. Pero a mediados de octubre ya fue alcanzada por un proyectil de tanque que dañó una de las dos líneas de producción. Ahora el segundo también ha resultado dañado y las obras están paralizadas.
    Los empleados permanecen en silencio y con el rostro sombrío a la entrada de la fábrica. Y algunos comerciantes, procedentes de lugares cercanos, intentan en vano comprar existencias de harina en el lugar. Los panaderos de la zona todavía han reservado algunas provisiones, pero cuando también se acaben, ya no será posible producir pan.
    "Para volver a la normalidad - continúa Awad - necesitaríamos poder introducir no sólo maquinaria en Gaza, sino también técnicos especializados".
    Por el momento sólo los camiones de ayuda humanitaria internacional, inspeccionados por Israel, pueden pasar por el cruce de Rafah (entre Egipto y Gaza). Se trata de agua, medicinas y diversos productos enlatados, pero en cantidades insuficientes para satisfacer las necesidades de la población.
    ''Incluso cuando llegara la maquinaria - continúa Awad - necesitaríamos al menos tres días de trabajo. Aquí corremos el riesgo de una catástrofe humanitaria. Esperamos que al menos la Cruz Roja internacional pueda acudir en nuestra ayuda".
    Mientras tanto, los mercados del sur de la Franja también están al borde de la crisis. Esto se debe a las órdenes de evacuación por razones de seguridad, distribuidas con folletos por el ejército israelí a los habitantes de las ciudades agrícolas de Khuzaa, Abasan, Bani Suheila y Karara.
    No se excluye que pronto el ejército decida actuar también en esas zonas. El temor es que, de ser así, también se vaya interrumpiendo paulatinamente el suministro de productos frescos a los mercados hortofrutícolas de la zona. (ANSA).

Civiles de Gaza a riesgo de morir de hambre, ONU 

(ANSA) - ROMA, 16 NOV - Los civiles en Gaza corren el riesgo de morir de hambre, ya que los alimentos y el agua se han vuelto "prácticamente inexistentes", así lo afirmó el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU. "Con el invierno acercándose rápidamente, los refugios inseguros y superpoblados y la falta de agua potable, los civiles se enfrentan a la posibilidad inmediata de morir de hambre", dijo en un comunicado la directora ejecutiva del PMA, Cindy McCain. (ANSA)