Llegaron 1202 personas en 26 horas.
(ANSA) LAMPEDUSA - Una nueva oleada de desembarcos se produjo en Lampedusa, donde 1.202 personas desembarcaron en 26 horas. Solo durante la noche llegaron 394 inmigrantes.
Seis barcazas, con entre 35 y 136 personas a bordo, fueron rescatadas por patrulleras operadas por la Capitanía Marítima, la Guardia di Finanza y la unidad sueca de Frontex. Ayer se produjeron 19 desembarcos en la isla con un total de 903 personas.
Los últimos 14 desembarcos se produjeron en un plazo de tres horas, antes de medianoche. Después de esa hora llegaron 50, que habían partido de Sfax, en Túnez; 136 embarcaron el lunes por la noche desde Sabratha, en Libia; y otros 61 bengalíes, egipcios, paquistaníes y sirios y 52 más desde Zuara, también en Libia.
Esta mañana llegaron a Lampedusa otros 169 migrantes en cuatro embarcaciones diferentes. Dos pequeñas barcas, con 87 personas a bordo, fueron rescatadas frente a la costa por una patrullera Cp327 de la Capitanería.
Una, con 43 sudaneses a bordo, consiguió llegar a Cala Guitgia y los migrantes fueron detenidos por los Carabinieri directamente en tierra firme. Otros 49 senegaleses, gambianos, guineanos y marfileños fueron en cambio transbordados y llevados al muelle de la Madonnina por el barco de la ONG Nadir.
El hotpot o centro de recepción de Lampedusa, tras la avalancha de desembarcos registrados en 26 horas, acoge actualmente a 1.430 migrantes. Anoche, a las 19.00 horas, tras el traslado de 262 personas, sólo había 138 huéspedes en las instalaciones de Contrada Imbriacola.
La policía está llevando a cabo identificaciones previas y procederá a acompañar a las personas que van a ser trasladadas.
Por orden de la Prefectura de Agrigento, 230 abandonarán la isla en ferry hacia Porto Empedocle. (ANSA).