1.022 estudiantes colombianos inscritos en universidades Italia.
(ANSA) BOGOTA - Los "lazos académicos" entre Italia y Colombia, así como el número de estudiantes colombianos inscritos en universidades italianas, fueron dos de las razones por las que Uni Italia abrirá una oficina en Bogotá, la única en América Latina.
"Colombia es la única representación que tenemos aquí en América Latina de Uni Italia y es precisamente por los lazos académicos entre Italia y Colombia, que son muy apreciados por el Ministerio de Asuntos Exteriores y el Ministerio de Universidad e Investigación".
Así lo manifestó a ANSA Ciara Gilardoni, miembro de la Unidad de Promoción Internacional y Marketing de la oficina de Uni Italia en Roma, de paso por Bogotá.
Gilardoni explicó que la primera oficina de Uni Italia en la región solo está destinada a la atención de estudiantes colombianos, a quienes guía en la búsqueda e inscripción de universidades o instituciones de alto perfil académico en Italia, así como la búsqueda de cupos, incluso para obtener becas.
"En el año académico de 2021-2022 ya había 1.022 estudiantes colombianos inscritos en universidades italianas, que es un número muy alto respecto a otras oficinas que tenemos en el exterior", detalló Gilardoni.
Respecto del perfil de los colombianos inmersos en el sistema académico italiano, dijo que son en su mayoría estudiantes de posgrado, jóvenes que cursan maestrías y doctorados.
Un número alto de ellos estudian temas relacionados con el arte, particularmente formación artística y musical, seguido de estudiantes de tecnologías, ingenierías, y recientemente hay un creciente interés por las humanidades.
Sobre lo que atrae a los estudiantes colombianos para inscribirse en universidades italianas, Gilardoni dijo se trata de "culturas muy parecidas", lo atractivo que resulta la "excelencia del sistema formativo italiano" y las posibilidades de vincularse a "empresas de excelencia italiana, pequeñas, medianas y grandes multinacionales", una vez concluyan sus ciclos académicos. (ANSA).