Hamás divulga un video de una mujer soldado secuestrada muerta

El video divulgado por Hamás de la soldado Marciano. Luego exhibió su cadáver.  (foto: ANSA)
El video divulgado por Hamás de la soldado Marciano. Luego exhibió su cadáver. (foto: ANSA)

(ANSA) TEL AVIV - El video de una soldado israelí de 19 años, Noa Marciano, secuestrada por Hamas el 7 de octubre, en las redes sociales y muestra a la joven identificándose y diciendo que ha estado retenida durante cuatro días. Luego, muestra su cadáver. El ejército israelí confirmó su muerte.
    Las Brigadas Izzedine al-Qassam, brazo militar de Hamás, afirman que Marciano murió en un ataque aéreo israelí el 9 de noviembre.
    La filmación completa muestra a la joven leyendo un texto y al final aparece su cadáver. Según informa Haaretz, la joven de 19 años prestaba servicios como observadora del ejército en una base cercana al kibutz Nahal Oz.
    Las FDI dijeron que enviaron oficiales a hablar con la familia de Marciano después de que se publicara el video.
    El ejército israelí confirmó hoy la muerte de la soldado Noa Marciano, de 19 años, secuestrada por Hamás el 7 de octubre y rehén en Gaza desde entonces.
    Al comentar el video, el portavoz militar israelí sostuvo que "Hamás sigue recurriendo a formas inhumanas de terrorismo psicológico" mediante la difusión de imágenes. La soldado fue incluida así en la lista de caídos del ejército.
    ''La muerte de la mujer soldado ha sido establecida sobre la base de información de inteligencia'', especificó la radio militar. ''Todavía no hay información clara sobre la causa de su muerte''.
    Según la emisora, tras consultar con el rabinato militar, Noa Marciano fue calificada de ''soldado caída, secuestrada por una organización terrorista'', a pesar de que su cuerpo no está en manos israelíes.
    La soldado Noa Marciano 'fue asesinada por bárbaros asesinos durante su cautiverio'' en Gaza. Bendita sea su memoria". Así lo ha declarado poco después el ejército israelí en un comunicado oficial difundido a los medios de comunicación locales. (ANSA).