"Israelíes quieren expulsarnos"

El escritor Joudá:"Gaza no resistirá mucho tiempo, preparémonos"

(ANSA) - KHAN YOUNIS, 14 NOV - Una catástrofe. La tercera después de las de 1948 (la fundación de Israel) y 1967 (la Guerra de los Seis Días)": desde su casa en Rafah, a poca distancia de la frontera con Egipto, el novelista Mahmoud Jouda interpreta lo que está sucediendo en su Gaza, en particular el traslado masivo por orden del ejército israelí de la mayoría de los habitantes del norte al sur de la Franja.
    "Estamos en el corazón de la tormenta", dijo a ANSA Jouda, que en sus libros narró las derrotas y vicisitudes del pueblo palestino.
    Uno de ellos, "Orphan Gaza", relata el conflicto de 2014 entre Hamás e Israel.
    "Pero ahora -observó- nos enfrentamos a dimensiones completamente diferentes".
    Con palabras mesuradas, Jouda se queja de que "15 años de asedio israelí" en Gaza socavaron las condiciones de la Franja: "Fue un proceso prolongado en el tiempo que generó dificultades económicas y sociales".
    La primera consecuencia, en su opinión, es que una parte de la población fue empujada hacia posiciones cada vez más radicales.
    La operación lanzada después del 7 de octubre por el ejército israelí provocó una agitación aún mayor en la estructura de la sociedad local.
    A aquellos que fueron clasificados como refugiados durante generaciones se les sumaron ahora los residentes de la ciudad de Gaza, que también se vieron obligados a abandonar apresuradamente sus hogares y a unirse a las masas de desplazados.
    Por el momento, según Jouda, es poco probable que Israel permita que cientos de miles de desplazados regresen al norte de la Franja.
    De hecho, le parece que el Estado judío tiene la intención de cambiar "no solo la geografía sino también la demografía" de Gaza.
    En el análisis del escritor, "la presión militar está destinada a transformarse en presión económica y social, para expulsar a la gente de la Franja".
    La primera parada de la emigración podría ser Egipto, pero no se descarta que se expanda a otros lugares.
    Al observar la región, Jouda ve una "flagrante debilidad internacional" frente a las políticas de Israel que cuentan con el apoyo de Estados Unidos.
    En particular, observa, los palestinos están pagando por "la debilidad del mundo árabe".
    Pero la capacidad de resistencia de la población de Gaza no es infinita: "Debemos prepararnos -concluye desconsolado- para otra emigración colectiva". (ANSA).