Cofundador de M5S contra la abogada que acusa a su hijo
(ANSA) - ROMA- Vestido azul y cascabel en mano "si desafino llámame", apunta. Es el debut de Beppe Grillo, en el salón de Fabio Fazio en "Che Tempo che fa su Nove", el escenario elegido para marcar su regreso a la televisión tras 9 años de ausencia y un recorrido político plagado de controversias.
Un espectáculo a la antigua usanza donde la actualidad política (no mucha) se enmarca con anécdotas y chistes, dejando también espacio para un pasaje sobre un asunto que le afecta de cerca. El protagonista es su hijo Ciro, procesado por presunta agresión sexual "en manada". Grillo no lo menciona, pero señala a Giulia Bongiorno, senadora de la Liga pero sobre todo abogada que defiende a la presunta víctima.
"Es abogada -dice el cofundador del Movimiento 5 Estrella (M5S) hablando de Bongiorno- presidenta de la Comisión de Justicia, es senadora de la Liga que realiza manifestaciones ante los tribunales, donde hay un caso a puerta cerrada... Es inapropiado. Mezclamos todo y vemos qué pasa".
La última vez que el garante del Movimiento Cinco Estrellas se sentó en una sala de televisión fue en 2014 con el periodista conductor Bruno Vespa (en aquel momento hacía 21 años que no regresaba a la RAI): "Estoy aquí para entender si soy el peor -dijo, dirigiéndose al público- si he empeorado este país, no es una broma. Después de la última entrevista con Vespa perdimos las elecciones, todos los que mandé a joder están en el gobierno, así que soy el peor".
Y su primer pensamiento se dirige precisamente a su creación, el M5S: "Estoy completamente confundido", señaló, "no puedo liderar y llevar a buen término un movimiento político, no soy capaz".
Y al conductor Fazio, que lo apoya y le señala por qué no se había dado cuenta antes, le responde: "Pero Casaleggio (Gianroberto, co fundador con él de M5S, NDR) estaba allí, era un organizador y tenía un método. Hago daño incluso solo cuando estoy en casa". Y hubo luego un pequeño momento de reflexión también: "Yo fundé el Movimiento, pero me había adherido al Partido Demócrata, en Arzachena", confiesa.
El comediante es un río tan desbordado que Fazio en un momento dado le pregunta por qué él nunca se metió en política: "Todos hacemos política, yo la hice cuando estaba de compras, hablé del agua pública o del coche de hidrógeno. Entonces me preguntaron: ahora qué? Qué hacemos? Ok, respondí, los llevaremos y los llevaremos a las instituciones".
Una política que le produjo más de una decepción. Uno de los más importantes es lo que pasó con el ex canciller Luigi Di Maio. El ataque al ex delfín llega a mitad del espectáculo cuando señala de ék: "Era el político más preparado, pero no pensábamos que se dejaría tomar por el poder; él y yo lo elegimos, Giuseppe Conte. Miré los programas, las ideas, no importa si es de derecha o de izquierda, si una idea es buena".
Pero luego lo atacó a Giuseppe Conte: Antes hablaba como un profesor, ahora ha mejorado, le pone un poco de corazón". En cambio, el propio Di Maio, que unas horas antes fue invitado del programa "Mezz'ora", recosdó con cariño al cómico ligur, utiliza tonos diferentes. Ninguna intención de volver a la política, aseguró Di Maio, porque "los italianos se han expresado. Y después de haber obtenido menos del 1%, continuar sería una obstinación terapéutica". Pero hablando de Grillo confesó: "Hace mucho que no sé nada de él, pero el bien que siento hacia él no ha cambiado en absoluto, luego cada uno siguió su camino".
Bongiorno no tardó en atacar y objetar a Grillo. "Informé que mi clienta en la Cámara dijo que estaba devastada y que había intentado suicidarse. Un dolor inmenso. Aquí Grillo transforma este sufrimiento en una farsa al insertarlo en un espectáculo. Esto es muy serio. Muy serio. Porque la mujer fue masacrada dos veces", indicó la abogada.
Así respondió la presidenta de la Comisión de Justicia del Senado, Bongiorno, ante los micrófonos de TG1, al humorista Grillo. La polémica arde, Grillo está de regreso ante las audiencias. (ANSA).