Netanyahu, "No buscamos ocupar Gaza"

"Brindar un futuro mejor en todo Medio Oriente"

(ANSA) - TEL AVIV 10 NOV - El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, aseguró que no planea gobernar ni ocupar el territorio de la Franja de Gaza, escenario de un conflicto contra el grupo fundamentalista Hamás que comenzó el 7 de octubre con el ataque terrorista en territorio israelí.
    "No buscamos ocupar, sino brindar un futuro mejor en todo Medio Oriente. Esto requiere derrotar a Hamás", declaró el primer ministro en una entrevista con la cadena estadounidense Fox News.
    Sin embargo, dijo, se necesitará una "fuerza creíble" "para entrar en el enclave palestino si es necesario para evitar el surgimiento de amenazas militares".
    Netanyahu, sin embargo, evitó fijar plazos para el fin de la guerra contra el grupo terrorista. "Me gustaría que fuera rápido, pero estamos avanzando paso a paso, reduciendo nuestras bajas en el proceso y tratando de minimizar las pérdidas civiles", dijo.
    "Creo que está claro cómo debe ser el futuro de Gaza. Hamás desaparecerá: debemos destruirlo por el bien de todos, por el bien de la civilización y por el bien de los palestinos y los israelíes", dijo Netanyahu, reiterando que su gobierno no aceptará un alto el fuego en Gaza.
    "Significaría rendirse a Hamás, rendirse al terror y a la victoria del eje del mal en Irán. No habrá alto el fuego sin la liberación de los rehenes", subrayó el premier.
    Las tropas israelíes que luchan contra Hamás, en tanto, se adentraron más en la ciudad de Gaza, y los funcionarios de salud locales y los residentes informaron de intensos bombardeos y la presencia de vehículos militares en las cercanías de varios hospitales.
    El presidente palestino Mahmoud Abbas dijo hoy que su Autoridad Palestina estaba lista para asumir responsabilidades en la Franja de Gaza como parte de una solución política integral para la Cisjordania ocupada, Jerusalén oriental y Gaza.
    El presidente Joe Biden dio la bienvenida a un "paso en la dirección correcta" después de que Israel aceptara mantener pausas diarias de cuatro horas en sus luchas en partes del norte de Gaza.
    Más de 1,6 millones de personas han sido desplazadas en Gaza, y los funcionarios de salud allí dicen que más de 10.800 han muerto en los bombardeos israelíes. Israel dice que 1.400 personas murieron en el ataque terrorista de Hamás el 7 de octubre, y 239 personas siguen retenidas como rehenes en Gaza.
    (ANSA).