Italia apoya pausa humanitaria, no una tregua

Anuncio muy positivo, dice el canciller Tajani.

Civiles abandonan las zonas de bombardeos en Gaza. (foto: ANSA)
Civiles abandonan las zonas de bombardeos en Gaza. (foto: ANSA)

(ANSA) PARIS - Italia defiende la necesidad de una pausa humanitaria en Gaza y advierte que no se trata de tregua en los combates contra Hamás, algo que "no es una opción" para Israel, afirmó hoy el canciller italiano, Antonio Tajani.
    El anuncio de pausas humanitarias es "absolutamente" un paso adelante y , "hemos estado a favor desde el principio", dijo el ministro de Italia, que precisó que las pasas "son diferentes de la tregua. No porque no queramos una tregua, sino porque esta no puede ser una opción contra Israel".
    "La pausa humanitaria es algo muy positivo porque permite que los civiles puedan abandonar las zonas de mayor riesgo" y "me alegro de que Israel escuche nuestras palabras a favor de la desescalada", agregó Tajani.
    Según el también vicepremier italiano, "la opción de dar cada día una pausa de cuatro horas al uso de las armas es un mensaje que va en el sentido de las peticiones del G7 y de la UE, y espero que Israel pueda seguir escuchando las propuestas de sentido común de los países amigos. Es una buena noticia".
    Tajani consideró que "es legítimo por parte de Israel atacar las posiciones de Hamás desde donde parten los cohetes" contra el Estado judío, "pero siempre es importante no tocar a los civiles, porque ellos no tienen la culpa, no son Hamás y son víctimas de Hamás".
    "Por eso tenemos que ser capaces de ayudarlos a que también puedan conseguir medicinas, alimentos, agua, y espero que también a través del paso fronterizo de Rafah. Italia está haciendo todo lo posible, saben que ha partido nuestro barco" militar "y estamos trabajando para un hospital de campaña cerca de Rafah o incluso dentro de Gaza, pero necesitamos tener una serie de autorizaciones".
    Sobre los rehenes en manos de Hamás, Tajani confió en que "podamos avanzar. Debemos agradecer a Qatar porque está desempeñando un valioso papel. Algunos ya han sido liberados, desgraciadamente los tres italianos están muertos, fueron asesinados por Hamás. Pero esperamos que todos los demás puedan ser liberados".
    "Apoyamos todas las iniciativas de diálogo, la de Qatar, Egipto y todos los países que favorecen la liberación de las víctimas inocentes, porque recordamos que cuando hablamos de la población civil, tenemos que hablar de la población civil palestina, pero también de la israelí", añadió.
    "Ahora, sostuvo Tajani, debemos garantizar la liberación incondicional de todos los civiles. Esto es lo que pide el G7 y lo que pidió todo el mundo" en la conferencia humanitaria de París. (ANSA).