Eventos culturales en la semana de cocina italiana de Argentina.

Contribución del Instituto Italiano de Cultura con cine y talleres.

Uno de los eventos es la exhibición de
Uno de los eventos es la exhibición de "La Cena", de Ettore Scola. (foto: ANSA)

(ANSA) BUENOS AIRES - En el marco de la octava edición de la Semana de la Cocina Italiana (13-19 de noviembre), cuyo lema este año es "A la mesa con los italianos cocinando: bienestar con gusto", a las más de 50 iniciativas en todo el país del capítulo argentino se suma el Instituto Italiano de Cultura, dirigido por Livia Raponi.
    Durante la rueda de prensa de presentación en el Teatro Coliseo de Buenos Aires, Raponi recordó que "desde hace años el Instituto Italiano aquí promueve la cocina italiana, un importante patrimonio cultural y antropológico".
    "El objetivo de este año -explicó- no es solo que reunamos las tradiciones y las identidades culinarias italianas, sino también mostrar la capacidad de renovar nuestra cultura gastronómica, prestando atención a temas fundamentales y actuales como la sostenibilidad y la biodiversidad".
    Así, concluyó, "hemos pensado en proponer iniciativas en las que la cocina sea protagonista a través de la perspectiva de otros sectores, como el cine o las actividades educativas dirigidas a potenciar la oferta formativa del sector".
    Entre esas iniciativas está la proyección de 'La Cena', de Ettore Scola, (lunes 13 de noviembre a las 18.00 horas), que narra las vicisitudes (vicios, virtudes, deseos y decepciones) de los clientes habituales y esporádicos de un restaurante regentado por Fiora.
    El viernes 17 de noviembre, en cambio, está previsto un "Taller de cocina del chef Sandro Serva". Se trata de una clase magistral en la que Serva, chef con estrella Michelin y propietario del restaurante "La Trota dal 63" de Rivodutri, en Rieti, creará algunas de sus recetas más reconocidas y emblemáticas.
    Por último, el 23 de noviembre a las 18.00 horas, tendrá lugar el "Laboratorio della Pizza Napoletana", una clase magistral de la "Scuola di pizzaioli" para 16 aficionados a la cocina italiana sobre cómo elaborar este icono mundialmente conocido de la cocina napolitana.
    Todas las actividades podrán seguirse en las redes sociales del Instituto con el hashtag #ItalianTaste. (ANSA).