La premier defendió su proyecto de reforma constitucional.
(ANSA) ROMA - "Sólo hay una razón endémica, la debilidad de la política", detrás de los "retrasos infraestructurales, en investigación y desarrollo, la fractura Norte-Sur, la falta de protagonismo internacional y la dificultad de Italia para defender sus intereses".
Así se expresó la Primera Ministra, Giorgia Meloni, en una intervención por videoconferencia ante la asamblea nacional de la CNA, la confederación que nuclea a las pequeñas y medianas empresas.
"En los primeros veinte años de este milenio, hasta la llegada del covid, Francia tuvo 4 Presidentes y Alemania 3 Cancilleres. Italia tuvo ocho Primeros Ministros que presidieron 11 Gobiernos diferentes. En ese período, Francia y Alemania crecieron más del 20%, Italia menos del 4%", subrayó Meloni.
"Entonces, o decimos que todos los políticos italianos son peores que los franceses y alemanes, y francamente no lo creo, o tenemos que pensar que algo no ha funcionado en el sistema italiano", destacó la premier.
Meloni recordó que "En estos 75 años han cambiado los protagonistas, las leyes electorales, los partidos, pero la inestabilidad siempre ha sido la misma. Lo único que nunca ha cambiado es la base del sistema, es decir, la Constitución, y es aquí donde ahora hemos tenido el valor de intervenir, por lo que hemos lanzado la reforma constitucional con la elección directa del jefe de Gobierno, que garantiza estabilidad al ejecutivo".
"Sobre la reforma, explicó, buscaremos un amplio consenso en el Parlamento. si no es posible preguntaremos a los ciudadanos qué piensan. Confío en que los italianos no pierdan la oportunidad de aprobar la madre de todas las reformas", concluyó Meloni. (ANSA).