(ANSA) - CIUDAD DEL VATICANO, 10 NOV - Un mes después del
ataque de Hamás a Israel, la reacción israelí y la guerra
subsiguiente, Caritas International insta a ambas partes a cesar
el fuego, proteger al pueblo, garantizar el acceso humanitario,
respetar el derecho internacional y liberar a todos los rehenes.
"En virtud de nuestra humanidad común, todas las vidas
humanas son igualmente sagradas y ninguna puede considerarse un
daño colateral necesario", afirma el Secretario General de
Caritas International, Alistair Dutton, al tiempo que subraya el
imperativo de respetar el derecho internacional humanitario,
incluido el principio de distinción entre civiles y
combatientes.
Caritas International ha reiterado en repetidas ocasiones su
llamamiento para garantizar el acceso humanitario incondicional
a la población de 2,3 millones de personas en Gaza, que lleva
casi un mes sitiada y privada de agua, alimentos, medicinas y
combustible.
Todos los cruces hacia Gaza deben reabrirse para permitir
una asistencia humanitaria adecuada. La situación en Cisjordania
también se está deteriorando rápidamente, con crecientes
amenazas a las vidas y empleos de los civiles, detenciones
arbitrarias y restricciones a la libertad de movimiento, clama
la entidad.
"Todos los habitantes de Tierra Santa tienen derecho a
recibir asistencia humanitaria y todas las partes en el
conflicto deben respetar sus obligaciones para garantizar que se
la proporcionen", añade Dutton.
Caritas insiste en que se debe proteger a los civiles y la
infraestructura civil y que se deben restablecer de inmediato
los servicios esenciales para la supervivencia de la población
civil.
"La Confederación Caritas se une al Papa Francisco y a los
representantes de las Iglesias locales para pedir la paz. Las
consecuencias humanitarias y de derechos humanos de este
conflicto serán devastadoras, complejas y duraderas, no sólo en
Tierra Santa sino también en toda la región de Oriente Medio.
Este conflicto debe cesar inmediatamente. Ahora es el momento de
la paz", concluye Dutton.
Caritas se une a las oraciones de personas de todas las
religiones que rezan por la paz, la comprensión y la
reconciliación, y por un futuro duradero y justo para todos los
pueblos de Tierra Santa y la región de Oriente Medio, completa
el mensaje. (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA