"La solución, poner fin a ocupación y colonias", manifestó
(ANSA) - Por Stefano Intreccialagli - "La solución" en el Medio Oriente "es poner fin a la ocupación" israelí "y las colonias". En la Conferencia internacional para las ayudas humanitarias a Gaza, convocada por el presidente francés, Emmanuel Macron, el premier palestino, Mohammed Shtayyeh, realiza un llamado a la comunidad internacional y subraya además que "el tiempo es precioso" cuando "seis niños mueren por hora".
Líderes y representantes de todo el mundo se reunieron en el Elíseo para recalcar la necesidad de proteger a los civiles, y Macron pidió una pausa humanitaria "inmediata" y, mientras tanto, "trabajar para lograr un alto el fuego".
Y si bien, por un lado, no se debe cuestionar el derecho de Israel a defenderse, "es esencial subrayar que Hamás no representa a la población palestina" y "es imperativo proteger a todos los civiles en todo momento, en estricto cumplimiento de las normas internacionales de derecho humanitario", enfatizó el ministro italiano de Asuntos Exteriores, Antonio Tajani.
Hablando en nombre de Italia en la reunión y de regreso de la reunión ministerial del G7 en Tokio, el viceprimer ministro destacó que Roma está "dispuesta a hacer su parte" por los palestinos: el barco militar Vulcano con material médico ya salió de Civitavecchia hacia las costas de Gaza, mientras se trabaja para enviar un hospital. Y existe el compromiso de tratar a los menores de la Franja en hospitales italianos, gracias a la colaboración con los Emiratos Árabes Unidos.
La conferencia tuvo la intervención, entre otros, de los primeros ministros de Grecia, Irlanda y Luxemburgo, como también los presidentes del Consejo y la Comisión Europeas, Charles Michel y Ursula von der Leyen, el comisionado general de ACNUR, el jefe de las Ayudas de emergencia ONU, Martin Griffiths, y el presidente del Comité internacional de la Cruz Roja, Spoljaric Egger. Ausente, en vez, el gobierno israelí, pero el jefe del Estado francés habló el martes con el primer ministro Benjamin Netanyahu y le hablará luego.
Sin una declaración final, el objetivo del Elíseo era una reunión "operativa", y el anuncio de Macron de la asignación de 80 millones de euros adicionales en ayuda humanitaria para las poblaciones palestinas va en esta dirección, para un total de 100 millones para 2023.
Empero, la reunión fue asimismo una oportunidad para recordar el sufrimiento de la población palestina de Gaza, víctima de la guerra, mientras el ministro egipcio de Asuntos Exteriores, Sameh Shoukry, denunció "el silencio internacional sobre las violaciones del derecho internacional humanitario perpetradas por Israel" en territorio palestino. La Franja se encuentra en una "situación humanitaria desastrosa", según Michel, mientras que el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, habló de una "pesadilla humanitaria sin fin".
Para poner remedio a una solución inmediata es la garantía de pausas humanitarias para permitir a los civiles alejarse de las hostilidades y el ingreso de las ayudas humanitarias mediante el paso de Rafah "una prioridad", según von der Leyen, mientras incluso para Tajani "la puerta de Rafah debe estar abierta lo máximo posible".
Y justamente mientras llegaba el anuncio de la apertura de 6 horas del camino que une el norte al sur de la Franja para los civiles palestinos, el titular de la Farnesina reiteró la posición italiana "favorable a una serie de pausas en los combates". "El objetivo final es la paz", enfatizó el vicepremier.
Pero el recorrido es largo, y si en lo inmediato las pausas humanitarias darán un alivio a la población civil palestina, por el otro "no puede existir un alto el fuego mientras Hamas continue lanzando misiles hacia Israel porque no podemos no preocuparnos por la población civil israelí".
Los milicianos palestinos "son el peor enemigo del pueblo" inocente de la Franja, remarcó el jefe de la diplomacia italiana que apunta al diálogo con la Autoridad Nacional Palestina.
"Es nuestro único interlocutor", y reforzar el respaldo es "de importancia vital" para arribar al objetivo compartido de dos pueblos y dos Estados, dijo el vicepremier, que al margen de la conferencia se reunió con el primer ministro palestino.