La presión de Biden a Netanyahu hizo efecto. Protección a civiles
(ANSA) - NUEVA YORK - Israel implementará pausas de cuatro horas en los combates en áreas del norte de la Franja de Gaza todos los días, anunció este jueves el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby.
"Los israelíes nos han dicho que no habrá operaciones militares en estas áreas durante la duración de la pausa, y que este proceso comienza hoy", dijo Kirby.
El presidente Joe Biden confirmó al mismo tiempo que presionó al primer ministro israelí Benjamin Netanyahu para que haga una pausa de tres días en Gaza.
Biden dijo que también ha pedido una ventana aún más grande para sacar a los rehenes restantes.
El portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel, Richard Hecht, dijo que las pausas ya se están llevando a cabo.
Kirby precisó que las pausas se anunciarán con tres horas de antelación: Estas pausas son un "paso en la dirección correcta" y los "primeros pasos significativos" para ayudar a los civiles a llegar a áreas más seguras, lejos de los combates.
"Una pausa de cuatro horas, por ejemplo, permitirá, potencialmente, trasladar la asistencia humanitaria a esa área localizada, durante ese período de tiempo. También podría proporcionar una ventana suficiente para ayudar a la gente a salir del peligro", dijo Kirby.
"También podría proporcionar breves ventanas de oportunidad para el paso seguro de esos rehenes desde donde están retenidos, a un terreno más seguro", continuó.
Kirby aseguró que los israelíes también han acordado un segundo corredor humanitario que permitirá a la gente salir de las zonas hostiles del norte de Gaza.
"La segunda ruta a lo largo de la carretera costera permitirá a muchos más miles de personas llegar a áreas más seguras en el sur", añadió. "Por supuesto, nos sigue preocupando que Hamas desanime o impida que los civiles huyan. Al mismo tiempo, al alentar a la gente a abandonar las áreas de operaciones activas, es fundamental, absolutamente vital, que los suministros y la asistencia humanitaria se amplíen en las áreas donde la gente se está moviendo, en este caso, en el sur de Gaza".
Hecht, el portavoz de las FDI, hizo hincapié en que solo serán "pausas tácticas y locales para la ayuda humanitaria de un tiempo y un área limitados", y los corredores de evacuación serán para que la gente se mueva hacia el sur para obtener ayuda humanitaria.
Los funcionarios israelíes dicen que Hamas tiene 239 rehenes en Gaza. Cuatro de ellos fueron liberados de Gaza en las últimas semanas: dos mujeres estadounidenses y dos mujeres israelíes.
Las Fuerzas de Defensa de Israel dijeron que un quinto rehén, una mujer soldado israelí, fue rescatado durante las operaciones terrestres del ejército israelí en Gaza. (ANSA).