Kerry, "Puntos en común" con China

Antes de conferencia climática COP28 prevista en Dubai

(ANSA) - NUEVA YORK 9 NOV - El enviado para el cambio climático de Estados Unidos, John Kerry, dijo hoy que encontró "puntos en común" con China antes de la próxima conferencia climática de las Naciones Unidas (COP28), prevista para noviembre y diciembre en Dubai.
    "Hemos tenido discusiones profundas y constructivas con la República Popular China durante cinco días y hemos encontrado puntos en común en varios temas que resultarán útiles en estas semanas críticas previas a la COP28", dijo Kerry en un comunicado.
    Las conversaciones sobre cambio climático entre China y Estados Unidos, encabezadas por sus respectivos enviados especiales Xie Zhenhua y John Kerry, concluyeron en Sunnylands, California, con "resultados positivos", también para la parte china Según un comunicado publicado hoy por el Ministerio de Ecología y Medio Ambiente de China, las dos partes "han participado en un intercambio de opiniones amplio y profundo y han logrado resultados positivos en el desarrollo de la cooperación bilateral y la acción contra el cambio climático".
    Estados Unidos y China acordaron "actuar juntos para el éxito de la conferencia COP28", añadió el ministerio.
    A finales de mes se celebrará en Emiratos Árabes Unidos la reunión impulsada por la ONU, una nueva etapa de discusión para ampliar consensos y actuar contra el calentamiento global.
    China, el mayor emisor de gases de efecto invernadero del mundo, se ha comprometido a reducir las emisiones de dióxido de carbono para 2030 y convertirse en carbono neutral para 2060, esquivando la creciente presión occidental para establecer objetivos más ambiciosos.
    Sorprendentemente, el propio Ministerio chino presentó ayer un plan amplio, aunque vago en cuanto a los objetivos, para reducir las emisiones de metano: se prevén medidas de captura y reutilización para reciclar hasta 6.000 millones de metros cúbicos de gas liberado de las minas de carbón a 2025.
    El plan se compromete además a reducir el uso de la quema de gas (asociada a la extracción de petróleo y fuente clave de emisiones de metano) en la extracción de energía, así como a adoptar medidas específicas para reducir las pérdidas.
    Pekin propuso al mismo tiempo directrices dedicadas a la reutilización de más del 80% de los desechos ganaderos, otra fuente importante de generación de metano, nuevamente para 2025.
    (ANSA).