Italia destina más de 39 millones a etíopes

Farnesina, tras Gaza y Libia, parte nave con hospital a bordo

(ANSA) - ROMA, 09 NOV - El gobierno italiano sigue enviando ayuda urgente a zonas en crisis, con la salida hoy hacia Oriente Medio del buque de la Armada Vulcano, dotado de un hospital a bordo, y tras la llegada, en los últimos días, de vuelos humanitarios que transportaron artículos de primera necesidad a Egipto para la población de Gaza y a Bengasi para apoyar a las zonas afectadas por las recientes inundaciones.
    Lo anunció hoy en un comunicado la Farnesina.
    "Por iniciativa del viceprimer ministro y ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación Internacional, honorable Antonio Tajani -se lee en la misiva-, y en línea con el Plan Mattei deseado por el Gobierno, el Viceministro responsable de la Cooperación al Desarrollo, Honorable Edmondo Cirielli aprobó hoy la asignación de más de 39 millones de euros para intervenciones humanitarias en contextos de crisis en el Cuerno de Africa, en el Sahel y en el Norte de Africa. Una decisión que reafirma el compromiso de Italia con las poblaciones necesitadas y con la asistencia humanitaria en los países africanos, destinada a promover la estabilidad y el crecimiento del continente", escribió el ministerio de Asuntos Exteriores.
    Entre las contribuciones aprobadas, se confirmó el fuerte apoyo a las necesidades humanitarias de Etiopía, país prioritario, que recibirá una contribución total de 25 millones de euros para las actividades que llevarán a cabo las organizaciones de la sociedad civil italiana (20 millones de euros) y de Naciones Unidas (5 millones de euros).
    Etiopía es uno de los países beneficiarios de la Conferencia Internacional de Donantes para el Cuerno de Africa, coorganizada por Italia el pasado 24 de mayo en Nueva York, junto con la Oficina de las Naciones Unidas para Asuntos Humanitarios (OCHA) y los gobiernos de Estados Unidos, Reino Unido y Qatar.
    Sudán también se encuentra entre los beneficiarios de las iniciativas de emergencia recientemente aprobadas, beneficiándose de una contribución de 5 millones de euros para las actividades de las OSC italianas, lo que demuestra la atención continua que Italia presta a la evolución de la crisis humanitaria en el país.
    En lo que respecta al Sahel, Italia renueva su compromiso en favor de los refugiados, de los desplazados y de sus comunidades de acogida, con dos contribuciones al ACNUR aprobadas en favor de las poblaciones de Burkina Faso (3 millones de euros) y Níger (1,5 millones de euros).
    Por último, entre las contribuciones aprobadas se encuentran intervenciones destinadas a ofrecer una respuesta a las consecuencias duraderas de catástrofes naturales como la tormenta Daniel, que azotó el noreste de Libia el 10 de septiembre, y el terremoto en Turquía y Siria el 6 de febrero.
    Las intervenciones se financian con una contribución de 1 millón de euros a UNICEF para Libia y una contribución total de 4 millones de euros, repartidos a partes iguales entre UNICEF y ACNUR, para Turquía.
    La respuesta a las catástrofes naturales es, de hecho, uno de los ámbitos a los que la cooperación italiana presta especial atención, junto con las actividades de reducción del riesgo de catástrofes, concluyó la nota de Farnesina. (ANSA).