"Debemos trabajar por un cese del fuego", afirma el presidente Macron.
(ANSA) PARIS - En la guerra entre Israel y Hamás "tenemos que trabajar por un cese del fuego", dijo hoy el presidente francés, Emmanuel Macron, en la inauguración de la conferencia humanitaria sobre Gaza en París.
La conferencia sobre Gaza apunta a desbloquear las ayudas humanitarias a la población civil de la Franja, cuya entrega es casi imposible a causa de los continuos bombardeos israelíes tras los ataques terroristas de Hamás del 7 de octubre.
La conferencia se inauguró esta mañana en el Palacio del Elíseo, sede histórica de la presidencia francesa, en el corazón de París. Israel no participa, pero Macron habló con el primer ministro Benjamin Netanyahu el martes y volverá a hacerlo al final de la reunión, según fuentes de la presidencia francesa.
"En lo inmediato, dijo el mandatario galo, en la protección de los civiles en lo que tenemos que trabajar. Para ello necesitamos una pausa humanitaria muy rápida y trabajar por un cese del fuego".
Macron hizo un enérgico llamamiento a comprometerse con un cese del fuego entre Israel y Hamás e insistió que a 33 días del inicio del conflicto, eso "es posible".
Francia destinará este año 80 millones de euros adicionales en ayuda humanitaria para las poblaciones palestinas, hasta alcanzar un total de 100 millones de euros en 2023, anunció Macron.
"Desde el 7 de octubre, Francia ha anunciado 20 millones de euros de ayuda humanitaria adicional y aumentaremos este esfuerzo a 100 millones de euros para 2023", sostuvo.
En los últimos días, Macron mantuvo conversaciones telefónicas con el presidente egipcio, Abdel Fattah al-Sissi, y con el emir de Qatar, Tamim ben Hamad Al-Thani, pero los países árabes no están representados al más alto nivel en París.
La Autoridad Palestina envió a su primer ministro y Egipto, que controla el paso fronterizo de Rafah, está representado por una delegación ministerial.
Por Italia asiste el ministro de Asuntos Exteriores, Antonio Tajani, que detallará la importancia que la presidencia italiana del G7 en 2024 pretende conceder a la situación en Medio Oriente, con el objetivo de alcanzar una solución creíble y duradera a la crisis.
Para Roma, la solución debe basarse el apoyo del G7 a la Autoridad Nacional Palestina (ANP) y en la reanudación de un proceso político basado en el principio de dos pueblos, dos Estados.
Por su parte, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo que el paso de ayuda humanitaria para Gaza a través del paso fronterizo de Rafah con Egipto "es la prioridad", pero también deben examinarse "otros puntos de paso".
Von der Leyen señaló que también se están manteniendo conversaciones en este sentido con Chipre, para la creación de un corredor marítimo humanitario. Chipre es el Estado miembro de la UE más cercano a la Franja de Gaza, a una distancia de 200 millas náuticas. (ANSA).