Roma defiende el pacto de migración con Albania

"Respeta todas las normas comunitarias", dice el canciller

Desembarco de migrantes en Lampedusa, sur de Italia (foto: ANSA)
Desembarco de migrantes en Lampedusa, sur de Italia (foto: ANSA)

(ANSA) - ROMA - El gobierno albanés publicó el texto completo del Protocolo Italia-Albania sobre la gestión de los flujos migratorios que, según Roma, "respeta todas las normas comunitarias, muy diferente de otros acuerdos que han sido hechos por otros países".
    En el sitio web del primer ministro Edi Rama se pueden consultar, en lengua albanesa, los 14 artículos del entendimiento y los dos anexos.
    La primera se refiere a las áreas destinadas a la realización de las estructuras para los procedimientos de entrada y para la verificación de las condiciones de reconocimiento de la protección internacional y para la repatriación de los migrantes que no tienen derecho de entrada y residencia en el territorio italiano.
    Se hace referencia a un mapa con la identificación de las áreas, pero no está ilustrado.
    El segundo anexo es sobre la "regulación de los reembolsos por parte italiana a parte albanesa" y, entre otras cosas, prevé que dentro de los 90 días posteriores a la entrada en vigor del entendimiento Roma acredita a Tirana "16,5 millones de euros "para el primer año de implementación del protocolo". En el mismo término, Italia debe constituir un fondo de garantía en un banco que opera en Albania.
    El canciller Antonio Tajani dijo que "el acuerdo firmado con el Estado albanés respeta todas las normas comunitarias, muy diferente de otros acuerdos que han sido hechos por otros países".
    "Su objetivo es tener la máxima seguridad y asegurarse de que aquellos que no han respetado las reglas y no tienen derecho a entrar en Italia puedan ser enviados de vuelta a sus países de origen".
    Al concluir la reunión de ministros de Asuntos Exteriores del G7 en Tokio, Tajani dijo que "sólo los barcos militares italianos pueden ir a esos puertos y no de las organizaciones sin ánimo de dinero. Sólo pueden ir a esos centros las personas que no sean menores de edad o mujeres embarazadas".
    "Es un acuerdo escrito en pleno cumplimiento de las normas comunitarias y creo que es una elección positiva", añadió el funcionario del gobierno de Giorgia Meloni.
    El "innovador" acuerdo migratorio que el gobierno italiano firmó con Tirana esta semana se basa en la idea de detener a los solicitantes de asilo procedentes de los llamados países de origen seguros durante el procedimiento de asilo para facilitar su repatriación en caso de una respuesta negativa, dijo por su parte el ministro del Interior italiano, Matteo Piantedosi.
    El acuerdo está en línea con las disposiciones introducidas en una reciente ley sobre migración, explicó este miércoles.
    "La hipótesis es crear un centro de detención para los solicitantes de asilo procedentes de países seguros" y es "el resultado de la cooperación con un país amigo y hermano, como ha dicho el propio primer ministro albanés Rama", afirmó Piantedosi. (ANSA).