Ministros de Exterior del G7 insisten: "dos estados"

"Es el único camino", señalan y claman por la paz

La reunión de ministros de Asuntos Exteriores del G7 en Tokio (foto: ANSA)
La reunión de ministros de Asuntos Exteriores del G7 en Tokio (foto: ANSA)

(ANSA) - TOKIO - "La solución de dos Estados es el único camino", sentenciaron los ministros de Asuntos Exteriores del G7 -Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido-, que acordaron una declaración conjunta al concluir la reunión en Tokio, en la que dijeron que estaban "más unidos que nunca en la búsqueda de la paz, la seguridad y la prosperidad internacionales".
    "Reiteramos nuestra firme oposición a cualquier intento unilateral de cambiar el estatus pacíficamente establecido de territorios por la fuerza o la coerción en cualquier parte del mundo", subrayan los jefes de la diplomacia de los países del poderoso grupo.
    "Esos intentos socavan el estado de derecho, que protege a todas las naciones, especialmente las vulnerables, así como la seguridad mundial y dignidad humana", sostiene un comunicado.
    "Condenamos inequívocamente los ataques terroristas de Hamás y otros en todo Israel que comenzaron el 7 de octubre de 2023, así como los continuos ataques con cohetes contra Israel.
    Subrayamos el derecho de Israel a defenderse a sí mismo y a su pueblo de acuerdo con el derecho internacional en un esfuerzo por evitar que esto vuelva a suceder", se lee en la declaración conjunta.
    "Exigimos la liberación inmediata de todos los rehenes sin condiciones previas", plantean luego.
    "El aumento de la violencia extremista cometida por los colonos contra los palestinos es inaceptable, socava la seguridad en Cisjordania y amenaza las perspectivas de una paz duradera", coincidieron los jefes de la diplomacia.
    "Los miembros del G7, junto con socios de la región, están trabajando intensamente para evitar que el conflicto se intensifique aún más y se extienda más ampliamente. También estamos trabajando juntos, incluso mediante la imposición de sanciones u otras medidas, para negar a Hamás la capacidad de reunir y utilizar fondos. cometer atrocidades", amplían.

El canciller italiano, Antonio Tajani, en la reunión del G7 en Tokio.

 

    "Los miembros del G7 están comprometidos a trabajar estrechamente con sus socios para preparar soluciones sostenibles a largo plazo para Gaza y el regreso a un proceso de paz más amplio en línea con los parámetros acordados internacionalmente. Hacemos hincapié en que una solución bidireccional entre Estados, que requiere a Israel y a un palestino Estado vivir uno al lado del otro en paz, seguridad y reconocimiento mutuo, sigue siendo el único camino hacia una paz justa, duradera y segura".
    También insistieron en el llamamiento en favor de una pausa humanitaria en Gaza, para facilitar la creación de un corredor seguro que permita la entrada inmediata de ayuda, y pidieron hacer lo posible para evitar una escalada y expansión del conflicto palestino-israelí.
    "Apoyamos las pausas humanitarias y los corredores para facilitar la asistencia que se necesita con urgencia, el movimiento de civiles y la liberación de rehenes", afirman.
    "Por primera vez, los miembros del G7 hemos sido capaces de adoptar un mensaje común sobre la situación actual" en Israel y Palestina, que destaca "la importancia de un paso humanitario" y que siga un proceso de paz en el que "la solución de los dos Estados es la única opción viable", señaló el Ministro de Asuntos Exteriores japonés, Kamikawa Yoko, anfitrión de la cita en una rueda de prensa. (ANSA).