El presidente italiano pidió poner fin a las guerras.
(ANSA) - SEUL - El presidente de Italia, Sergio Mattarella, afirmó hoy que una guerra que no termina en la paz es un riesgo constante. Lo dijo en la visita al paralelo 38 entre las dos Coreas, "una página crucial de la historia" "Aquí entendemos cómo una guerra que nunca ha terminado con la consecución de la paz conlleva el riesgo constante de nueva violencia y lo que se hace aquí tiene el aliento de la historia, es particularmente importante para evitar nuevas explosiones de violencia", sostuvo Mattarella, en visita oficial por Corea del Sur.
Lo subrayó en una reflexión ante los periodistas al final de una visita a la zona desmilitarizada en la frontera entre Corea del Sur y del Norte. Se trata de una larguísima barrera de 250 kilómetros (cuatro kilómetros de ancho) que todavía hoy divide militarmente a las dos Coreas que, tras alcanzar el armisticio en 1953, nunca lograron alcanzar un tratado de paz.
"Aquí tuvo lugar una página crucial de la historia", afirmó el Presidente de la República Italiana, resumiendo el significado de su visita a Panmujeon, lugar simbólico del armisticio entre las dos Coreas.
Esa increíble franja desmilitarizada divide completamente en dos la península de Corea, separando a un pueblo que todavía cura las heridas de una guerra sangrienta que duró entre 1950 y 1953 y que causó más de dos millones de muertes. Mattarella estuvo dentro de la pequeña edificación de madera, dentro del área de la zona de distensión que es el único punto de encuentro entre ambas naciones.
La visita de Mattarella abre "un nuevo capítulo en la historia de los vínculos entre los dos países", subrayó el presidente surcoreano, Yoon Suk Yeol, tras las conversaciones que mantuvo con el Jefe de Estado italiano en Seúl.
"Los dos países han establecido una amistad y confianza duraderas, y comparten los valores universales de la libertad, los derechos humanos y el Estado de derecho, que han permitido que se desarrollen relaciones amistosas y de cooperación en diversos sectores", añadió Yoon.
"Discutimos cómo llevar las relaciones bilaterales a una nueva fase", amplió antes de asegurar que los dos países "tienen excelentes capacidades de producción y capacidades avanzadas" y que "hay un amplio espacio para aumentar las inversiones y el comercio".
ï Italia y Corea del Sur han firmado tres importantes memorandos de entendimiento.
Se firmó un Acuerdo Marco entre el Instituto Coreano de Ciencias Básicas y el Instituto Nacional Italiano de Física Nuclear para fortalecer la colaboración científica y tecnológica entre ambos institutos en las áreas de física experimental de partículas elementales, física nuclear, ondas gravitacionales y física teórica. Otro entre el Ministerio de Comercio, Industria y Energía de la República de Corea y el Ministerio de Empresa y Made in Italy cuyo objetivo es implementar una colaboración industrial bilateral en el sector de los semiconductores, en el sector de los minerales críticos, en el sector del automóvil y sobre nuevas tecnologías verdes.
Además, se pactó un Memorando de Entendimiento entre la Agencia Espacial Internacional Italiana y el Ministerio de Ciencia y TIC de Seúl para establecer un marco general de cooperación en el ámbito de las actividades espaciales con fines pacíficos. (ANSA).