(ANSA) - NUEVA YORK 8 NOV - Estados Unidos se opone a
cualquier re-ocupación israelí de la Franja de Gaza, afirmó este
miércoles el secretario de Estado estadounidense, Antony
Blinken.
El funcionario del gobierno de Joe Biden reiteró así la
oposición de Estados Unidos a que Israel vuelva a ocupar la
Franja de Gaza al final de su guerra con Hamás, tras los
comentarios del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu de
que su país tendrá una "responsabilidad general de seguridad"
por Gaza durante "un período indefinido" después de que termine
la guerra.
Hablando en la reunión del G7 en Tokio, Blinken dijo que
estaba claro que "Gaza no puede seguir siendo dirigida por
Hamás", pero que "también está claro que Israel no puede ocupar
Gaza".
El canciller señaló que podría ser necesario que haya algún
tipo de período de transición al final del conflicto, pero que
el pueblo palestino tendría que desempeñar un papel central en
su gobierno tanto en Gaza como en Cisjordania.
Blinken dijo que los miembros del G7 se mantuvieron unidos
en las principales crisis del mundo. El "primer foco del grupo
fue la crisis en Oriente Medio". El comunicado conjunto del
grupo pedía "pausas humanitarias", a falta de un alto el fuego.
"Todos estuvimos de acuerdo en que las pausas humanitarias
promoverían objetivos clave para proteger a los civiles
palestinos, aumentar el flujo sostenido de asistencia
humanitaria, permitir que nuestros ciudadanos y extranjeros
salgan y facilitar la liberación de los rehenes", dijo Blinken.
En tanto, el cruce fronterizo de Rafah de Gaza está abierto
de nuevo hoy para los titulares de pasaportes extranjeros, dijo
la autoridad fronteriza de Gaza.
Más de 700 personas son elegibles para cruzar, según una
lista de viajeros aprobados obtenida por NBC News.
La lista incluye alrededor de 100 estadounidenses, junto con
nacionales de Canadá, Egipto, Alemania, Filipinas, Rumania y
Ucrania.
Israel, en tanto, aseguró que las tropas están "en el
corazón de la ciudad de Gaza" a medida que sus militares
intensifican su ofensiva terrestre en la mitad norte del enclave
palestino.
Más de 1,5 millones de personas han sido desplazadas en
Gaza, y los funcionarios de salud dicen que más de 10.500 han
sido asesinadas. Israel dice que 1.400 personas murieron en el
ataque terrorista de Hamás del 7 de octubre, y unas 239 personas
siguen siendo rehenes en Gaza. (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA