A UE, "desmantelen el sistema financiero de Hamás"

"Usen bancos UE e italianos. Ayudas europeas tomadas por Hamás"

(ANSA) - ROMA, 08 NOV - Uno de los instrumentos "más importantes" en la guerra contra Hamás es el de la lucha para "desmantelar su sistema financiero" que se expande en diversos países de la región como Qatar, Irán y Turquía, pero que ha "usado" también bancos europeos y al menos en dos casos, Italia.
    Para esto hace falta una colaboración fuerte entre Israel y los países europeos, comprendida Italia, porque Hamás controla casi todos los flujos de dinero que llegan a Gaza.
    Es esta la reflexión, dirigida a Europa e Italia, de Uzi Shaya, un exalto funcionario del Mossad que, en una conexión desde Israel, conversó con algunos periodistas reunidos en la embajada de Israel en Roma.
    El centro del sistema financiero se expande -explicó- entre Qatar, Irán y Turquía. Y es precisamente en Estambul donde está el centro financiero operativo de Hamás, que hace uso de un sofisticado sistema de inversión, acciones de blanqueo de dinero y operaciones financieras ramificadas y de diversos tipos que utilizaron cuentas corrientes de algunas instituciones europeas y también italianas en el pasado.
    Shaya citó a Unicredit (que cerró una cuenta sospechosa en los últimos años) y Credit Agricole.
    El embajador israelí, Alon Bar, explicó que en los últimos años fue realizado un "gran trabajo" de inteligencia con intercambios de informaciones con los países europeos. "Pero a veces falta un poco de voluntad política", explicó, añadiendo que Europa necesitaría ser plenamente consciente de que, a veces, las inversiones y las donaciones hace a Gaza para la reconstrucción y para las ayudas humanitarias terminarán en manos de Hamás, que las usa para "reforzar su capacidad militar".
    Shaya explicó que entre donaciones, inversiones, ONG falsas y otros ingresos, Hamás puede contar con un presupuesto que podría alcanzar los 2.000 millones de dólares al año. La sede está en Estambul, donde - añadió - también se encuentra la "oficina militar" de la organización terrorista.
    "A esto se necesita añadir -dijo- que además de las diversas financiaciones que vienen del exterior, en Gaza Hamás carga a todo y a cualquiera que esté allí. La gente en Gaza es pobre, no hay dinero, porque todo está controlado por esta organización terrorista".
    Por este motivo, "se necesita estar atentos a cómo son usados en Gaza los recursos financieros y las donaciones que provienen de Europa y desde el extranjero para la reconstrucción y las ayudas humanitarias", reiteró.
    Desde Estambul, añadió el exfuncionario del Mossad, Hamás controla las distintas inversiones financieras, el apoyo económico que proviene de Irán y Qatar y la "coordinación entre Hamás y el Gobierno turco".
    Entre los otros países de la región involucrados en inversiones de la organización terrorista, Shaya también mencionó a Nigeria, Sudán y los Emiratos Arabes Unidos. (ANSA).