Contra el recorte de pensiones previsto en el presupuesto.
(ANSA) ROMA - Dos de los principales sindicatos de médicos de Italia, Anaao y Cimo, convocaron a una huelga de 24 horas para el 5 de diciembre, por las medidas introducidas en el proyecto de ley financiera que afectan a las pensiones de la categoría.
Los médicos subrayan el peso de la medida de recortar el cheque de la Seguridad Social entre un 5% y un 25% al año, "lo que afecta a unos 50.000 afiliados. Y no nos tranquilizan las declaraciones realizadas en los últimos días por representantes del Gobierno sobre posibles cambios parciales de la medida, y no su completa eliminación".
Las medidas contenidas en la ley de presupuesto que discute el Senado, declaran Pierino Di Silverio, Secretario Nacional de Anaao Assomed, y Guido Quici, Presidente de Cimo-Fesmed, "no son capaces ni de sacar al Servicio Nacional de Salud de la grave crisis en la que se encuentra, ni de satisfacer las exigencias de la categoría que representamos".
"Esperábamos una intervención sobre el subsidio de especificidad médica y sanitaria para garantizar un aumento de salarios de todos los directivos y frenar así la fuga de profesionales al extranjero y al sector privado, pero se decidió aumentar los salarios de los servicios complementarios para reducir las listas de espera, una medida destinada a no producir ningún resultado concreto", agregan.
Los sindicatos médicos también esperaban "un desbloqueo, aunque fuera parcial, del techo de gasto en personal sanitario y un plan extraordinario de contratación, pero en lugar de eso nadie lo menciona siquiera", sostienen.
"Habríamos esperado recursos adecuados para la renovación de los contratos, y en cambio descubrimos que los 2.300 millones de euros previstos se ponen a disposición de todo el sector sanitario, por lo tanto, migajas para todos". (ANSA).