Meloni: "Inquietantes" signos de antisemitismo en Italia y Europa

Premier elogia memorando entre Roma y Tirana.

>>>ANSA/ EUROPEE E REFERENDUM, DOPPIA SFIDA MELONI. PD, SE PERDE LASCI (foto: ANSA)
>>>ANSA/ EUROPEE E REFERENDUM, DOPPIA SFIDA MELONI. PD, SE PERDE LASCI (foto: ANSA)

(ANSA) ROMA - El acuerdo alcanzado entre Italia y Albania, para la construcción de tres centros de permanencia y repatriación (CPR) para migrantes recogidos en el mar por buques italianos, puede ser un modelo para la Unión Europea, afirmó hoy la premier Giorgia Meloni "Es un acuerdo que tiene básicamente tres objetivos: luchar contra el tráfico de seres humanos, prevenir los flujos migratorios irregulares y acoger en Europa solo a quienes realmente tienen derecho a la protección internacional", dijo Meloni en una entrevista con la prensa italiana.
    Para la primera ministra, el acuerdo puede convertirse en "un modelo de colaboración entre países de la UE y extracomunitarios en el frente de la gestión de los flujos migratorios".
    "Albania, explicó Meloni, nos dará la posibilidad de utilizar algunas zonas del territorio albanés, concretamente el puerto de Shengjin y la zona de Gjader, en las que Italia podrá construir, a sus expensas y bajo su su propia jurisdicción, dos instalaciones para gestionar la entrada, la acogida temporal, la tramitación de las solicitudes de asilo y repatriación de los inmigrantes".
    "El acuerdo se aplica a los inmigrantes rescatados en el mar, con excepción de los menores, las mujeres embarazadas y personas vulnerables".
    En los centros "habrá personal italiano, nuestras fuerzas de policía y nuestras Comisiones de Asilo", y Albania cooperará "con sus fuerzas policiales, en el frente de la seguridad y la vigilancia exterior de las instalaciones", agregó la premier.
    Meloni considera este acuerdo "un acuerdo con un gran espíritu europeo, con el que Albania se confirma no solo como una nación amiga de Italia, sino también una nación amiga de la Unión Europea".
    Siempre sobre la cuestión de los migrantes, Italia también "ha conseguido poner a nivel europeo e internacional, a los más altos niveles, la cuestión de Túnez", sostuvo la premier. El diálogo "es muy positivo, aunque quedan muchos aspectos por ultimar".
    Puede haber grandes oportunidades para todos, como el propio Túnez demuestra eficazmente, al haber reducido fuertemente las salidas irregulares".
    En otro tramo de la entrevista, la premier aborda los "inquietantes" nuevos signos de antisemitismo en Italia y Europa. "No permitiremos ninguna forma de discriminación, violencia o intimidación hacia ciudadanos de religión judía", advierte.
    "La atención de todo nuestro sistema de seguridad es máxima, tanto en términos de protección de objetivos sensibles como en términos de focos sobre individuos peligrosos, afortunadamente con un índice menos agresivo que en otros países europeos", agrega.
    Finalmente, Meloni destaca que el proyecto de reforma constitucional que preparó el gobierno, que prevé la elección directa del primer ministro, no reduce las atribuciones del Presidente de la República ni construye un sistema que convierte al premier en rehén de la mayoría, como sucede actualmente.
    El Gobierno trabajará para que en el Parlamento "esta reforma cuente con el mayor consenso posible y logre una mayoría de dos tercios. Pero si no tenemos éxito, serán los italianos quienes se expresen en un referéndum. Simplemente, explicaremos cómo, en nuestra opinión, esta reforma puede mejorar el futuro de la nación", concluyó. (ANSA).