Ocupan Universidad de Nápoles en apoyo a Gaza

El rector intenta mediar con los estudiantes

(ANSA) - NAPOLES 6 NOV - La sede de la Universidad Oriental en Nápoles fue ocupada por un grupo de estudiantes, en protesta por los ataques de Israel en la Franja de Gaza.
    Todo comenzó a las 7.30 horas. Un grupo de estudiantes, inmediatamente después de que se abriera la puerta de entrada, ingresó en la sede de la casa de estudios, desencadenando la ocupación. Sacó al personal y se atrincheró en el interior. Al cabo de unos minutos se desplegó una pancarta en el balcón de la sede del Palazzo Giusto explicando los motivos de la protesta.
    "Universidad Oriental ocupada. ¡Con Palestina hasta la victoria!".
    En una nota de la universidad se subraya que se trató de "un grupo de encapuchados" quienes ingresaron a la casa de estudios.
    El rector, Roberto Tottoli, acudió inmediatamente al lugar y habló con los estudiantes a través de la mirilla de la puerta de entrada.
    "No se puede ocupar un espacio público", "no se puede hablar en nombre de todos los estudiantes", "si esta es su concepción de la democracia, enhorabuena", son algunos de los pasajes de su duro discurso.
    Lo que se llevó a cabo, reiteró posteriormente, fue "un verdadero acto de violencia perpetrado no sólo contra la Universidad, sino contra la democracia y las instituciones".
    "Una cosa es expresar opiniones y otra impedir el desarrollo regular de las actividades institucionales", aclaró.
    "Hoy teníamos previstas en el Palazzo Giusso no sólo actividades educativas, sino también una reunión sobre la crisis palestino-israelí, que evidentemente fracasó. Ocupar cerrando el acceso al edificio es un acto que no puedo creer que hayan llevado a cabo los estudiantes de la Oriental, porque desde hace trescientos años enseñamos la comparación entre todas las culturas y todas las posiciones, una comparación que debe ser siempre democrática y pacífica. La violencia nunca es una solución y nunca conduce a la resolución de ningún conflicto", subrayó Tottoli.
    Los manifestantes, por su parte, quieren aclarar: "El nuestro es un acto que tiene como objetivo reabrir el debate también en el seno de la universidad y hacer que esta institución tome posición. Sabemos que nuestra universidad, como otras en el resto del país, mantiene asociaciones e intercambios de investigación con universidades israelíes y el aparato militar-industrial italiano. No queremos estudiar en una universidad que es cómplice de lo que está haciendo un gobierno colonial y criminal como el israelí".
    "Exigimos - agregaron - que la universidad, en la figura del rector Tottoli, se exponga públicamente en apoyo al pueblo palestino y por un alto el fuego inmediato; que la universidad reconozca públicamente el genocidio de la población palestina por el que el gobierno israelí es responsable Y nuevamente, que la universidad condene públicamente las graves violaciones de derechos humanos y crímenes de guerra cometidos por el gobierno de Israel".
    Durante el fin de semana se organizaron varias manifestaciones pro Palestina en Italia, desde Roma a Milán, pasando por Turín, Florencia y Cagliari. Mientras que la Universidad de Venecia acabó en el punto de mira de los anarquistas con acusaciones dirigidas a Ca' Foscari de "apoyar a Israel". (ANSA).