Ataque a hospitales en Gaza "viola derecho humanitario"

Sociedad Italiana de Higiene, Medicina Preventiva y Asistencia

(ANSA) - ROMA, 06 NOV - Los ataques "a instalaciones y trabajadores sanitarios son una violación del derecho internacional humanitario", afrimó en una nota la Sociedad Italiana de Higiene, Medicina Preventiva y Salud Pública (Siti), tras el agravamiento de la crisis militar en los territorios de Israel y Palestina.
    Además, expresó "profunda preocupación por el estado de salud de las poblaciones involucradas".
    La Sociedad científica expresa también "un gran reconocimiento por el trabajo realizado, con espíritu de sacrificio y abnegación, por el personal sanitario de ambas poblaciones implicadas y, al mismo tiempo, pide a las autoridades nacionales y europeas que actúen como portavoces de las autoridades locales, la necesidad de alimentos y agua potable, así como el restablecimiento del flujo eléctrico en las instalaciones hospitalarias, para garantizar su esencial funcionamiento".
    La Siti subraya, en concreto, que la reducción de la capacidad de acceder a la atención y responder a las necesidades sanitarias de la población tiene un impacto devastador en los heridos y en toda la población, principalmente los sujetos frágiles y con patologías crónicas y los niños.
    "Además, el empeoramiento de las condiciones sanitarias debido a la falta de alimentos, agua potable y combustible para los generadores que alimentan los hospitales corre el riesgo de provocar la propagación de enfermedades infecciosas epidémicas, con consecuencias para ambos lados del conflicto y, sobre todo, para las personas vulnerables, incluidos los presos, cuyas condiciones de salud son motivo de gran preocupación", agrega.
    Son muchas, precisa la sociedad científica, "intervenciones de emergencia realizadas por personal sanitario sin el uso de los dispositivos o medicamentos adecuados. Y el miedo a las guerras civiles, a oleadas de refugiados y a refugiados con efectos catastróficos también en la salud mental de todas las poblaciones implicadas y en el desarrollo de los niños en los años venideros". (ANSA).