Antagonismos en Milán: unos con Palestina, otros con Israel

Salvini con el estado judío y 4 mil en el respaldo a Gaza

La Liga llama a una manifestación
La Liga llama a una manifestación "Sin Miedo" por los principios de Occidente y en favor de Israel (foto: ANSA)

(ANSA) - MILAN, por Nicoló Rubeis - Por un lado, la manifestación convocada por la Liga -integrante de la coalición de gobierno en Italia- "en defensa de los valores occidentales" para reiterar el apoyo al pueblo israelí. Del otro, a pocos kilómetros, una manifestación pro palestina para pedir un alto el fuego en la Franja de Gaza en la que participaron al menos cuatro mil personas.
    Así, Milán quedó así dividida esta tarde. "Los últimos fascistas que quedan son aquellos que desfilan por la ciudad y que odian a Israel, nostálgicos del odio y del miedo", atacó Matteo Salvini desde el escenario, que reunió a todo el personal del partido en Largo Cairoli, desde los alcaldes hasta los gobernadores, como Attilio Fontana (Lombardía), Luca Zaia (Véneto), Maurizio Fugatti (Trento) y Massimiliano Fedriga (Friuli-Venezia Giulia).
    Pero también ministros, como Giuseppe Valditara (Educación), Giancarlo Giorgetti (Economía y Finanzas), Roberto Calderoli (Asuntos Regionales) y Alessandra Locatelli (discapacidad).
    Entre llamamientos a la paz e intercambios de insultos, se produjo un enfrentamiento entre las dos plazas, alimentado también por la polémica en vísperas de las pintadas amenazantes contra Salvini que aparecieron en Milán y que, según los seguidores de la Liga Norte, "merecen la condena y la indignación bipartidista". La premisa de Salvini fue que "el enemigo no es el Islam sino el fanatismo, el extremismo y el terrorismo", "el terrorismo islámico que es la plaga de este siglo".
    La plaza estaba programáticamente "abierta a todas las religiones", desde el escenario se leyó un mensaje del embajador israelí Alon Bar, habló Celeste Vichi, presidenta de la Unión de Asociaciones de Italia-Israel, pero también Ayoub Ouassif, un trabajador musulmán que atacó a "Hamás, un grupo terrorista fundamentalista que ha utilizado durante demasiado tiempo la fe islámica para justificar sus crímenes", afirmó.
    Y la manifestación sirvió también para demostrar "que no tenemos miedo", añadió el miembro de la Liga Norte tras las críticas de los últimos días, también procedentes del centroderecha, por el riesgo de suscitar situaciones de riesgo y peligro con la manifestación.

Numerosa manifestación pro Palestina en Venecia

 
    "Esta es una plaza que exige libertad de pensamiento y de expresión - prosiguió - la izquierda, que parece confusa, exige con razón la igualdad de derechos. Pero, cómo se puede librar al mismo tiempo una batalla justa para reivindicar los derechos LGBT y luego defender el extremismo islámico?".
    También apeló a los líderes de las Naciones Unidas tras la polémica sobre el hecho de que será el turno de Irán de presidir el Foro Social del Consejo de Derechos Humanos de 2023: "Espero que los líderes de las Naciones Unidas viajen a Teherán, que en estos primeros meses ha tenido el número récord de sentencias de muerte en la horca: es una barbaridad. Y luego van y critican a Israel...", disparó.
    Desde Piazza Oberdan, sin embargo, la procesión organizada por "Milán antifascista, antirracista, mestizo y solidario" arrancó entre cánticos como "Palestina libre" o "Israel fascista, Estado terrorista", insultos de "fascista" a Salvini , numerosas banderas palestinas, pero también de la izquierda italiana y de la Unión Popular y también un cartel firmado por el partido marxista-leninista italiano que alaba a Hamás.
    La respuesta de la Liga siempre surgió de las palabras de Salvini contra la "ocupación" de Palestina: "Hamas fuera de Palestina y del contexto occidental y ojo con quienes financian el terrorismo".
    El ministro Valditara aseguró que en la escuela "no puede haber espacio para sermones o prácticas de violencia, discriminación y odio"; su colega Fedriga aseguró que hoy "es un día muy importante" en el que "Salvini ha elegido dar la cara".
    El cierre, sin embargo, fue enteramente del jefe de la Liga, que se opone al "cáncer" del antisemitismo y está seguro de que "Italia no puede tener miedo, Occidente no puede tener miedo, la democracia no puede tener miedo". "Se trata de un país que tiene derecho a existir sin peros, el objetivo sigue siendo dos pueblos y dos Estados", completó. (ANSA).