Anuncio del canciller Antonio Tajani.
(ANSA) ROMA - "He encargado a nuestros diplomáticos que comuniquen la disposición de Italia a atender en nuestros hospitales a los civiles palestinos heridos que hayan abandonado la Franja", anunció hoy el canciller italiano, Antonio Tajani.
"Estamos dispuestos a garantizar una atención especializada a las personas que lo necesiten y que no tengan nada que ver con los terroristas de Hamás", añadió el ministro.
"Nuestra diplomacia ya está trabajando para identificar a los heridos que pueden venir a Italia para ser atendidos", agregó Tajani.
El canciller reiteró que "la población civil es la primera víctima de esta situación: la israelí, por el ataque criminal de Hamás, y la palestina, que no debe en absoluto verse implicada en la reacción, aunque justa y legítima, de Israel, que ataca las bases desde donde se lanzan los misiles de Hamás y que debe respetar siempre los derechos internacionales".
"También seguimos trabajando en el envío de ayuda humanitaria a la población palestina, ya se han enviado 16 toneladas, para que se pueda aliviar el sufrimiento de la población civil, que no tiene nada que ver con Hamás", subrayó el también vicepremier italiano.
Tajani subrayó que Italia defiende la posibilidad de "una pausa en el conflicto que ayude a la población civil.
"Ya lo dijimos en la reunión de ministros de Exteriores en Luxemburgo y durante el Consejo Europeo: esta es nuestra posición, porque es necesario hacer llegar ayuda humanitaria a Gaza y permitir que la población civil abandone la Franja, los lugares de los enfrentamientos militares".
Siempre en relación con el conflicto, el ministro italiano hizo un llamamiento a los líderes de Hezbollah para que "emitan mensajes de paz en favor de una desescalada".
"Italia trabaja por una desescalada en Medio Oriente y este es un llamamiento formal mío que lanzo para que las autoridades no echen gasolina al fuego y se evite una extensión del conflicto a los países vecinos, empezando por Líbano", dijo Tajani, que destacó: "Italia está a favor de dos pueblos y dos Estados".
"Del discurso de hoy del líder de Hezbollah, el libanés Hassan Nasrallah, esperamos que salgan palabras de paz y no de guerra", agregó. "El llamamiento que hacemos", añadió, "es para evitar el lanzamiento de una ofensiva militar contra Israel que provocaría un grave empeoramiento de la situación".
Finalmente, el canciller destacó que "Italia no es una potencia militar, sino una potencia cultural. Nuestro país tiene la primacía del patrimonio mundial de la UNESCO".
"Nos centramos en la diplomacia cultural porque la cultura es un mensaje de paz", dijo Tajani, "y queremos que el Mediterráneo se convierta en un mar de paz". (ANSA).