Miles de trabajadores palestinos regresados a Gaza

Regreso forzado de palestinos a zona de guerra (foto: ANSA)
Regreso forzado de palestinos a zona de guerra (foto: ANSA)

(ANSA) - TEL AVIV, por la enviada Silvana Logozzo - Retornaron a Gaza miles de ciudadanos de la Franja que tenían el permiso para trabajar en Israel y se hallaban allí desde el 7 de octubre, día en el que Hamas y la Jihad Islámica asesinó a 1.400 personas entre civiles y militares y raptó a 242 entre niños, mujeres, muchachos y ancianos.
    "Miles de trabajadores que habían quedado varados en Israel desde el 7 de octubre han sido devueltos a Gaza", dijo Hicham Adwan, director del cruce fronterizo de Israel. La decisión del gobierno ya se había dado a conocer el jueves por la noche con una declaración: "No habrá más trabajadores palestinos de Gaza y los que estaban en Israel el día que estalló la guerra regresarán a Gaza".
    La decisión, inmediatamente rechazada por la ONU, no fue argumentada por el gobierno israelí. Pero no se nos escapa que entre los primeros informes proporcionados por los supervivientes del kibutz y de Sderot se encontraban los vídeos difundidos por los terroristas en los que se reconocía a trabajadores regulares de Gaza que habían entrado en territorio israelí detrás de las milicias para saquear casas.
    "Precisamente esas mismas personas - dijeron a ANSA algunos israelíes desplazados que hasta el día anterior charlaron con nosotros y trabajaron codo con codo". No sólo eso: la información de inteligencia indicó repetidamente que entre los trabajadores con permisos había muchos que proporcionaron información sensible a Hamás.
    Así que los trabajadores de Gaza fueron llevados a la frontera en autobuses y entraron a pie por el cruce sureño de Kerem Shalom, informaron los medios israelíes. La ONU dijo estar "seriamente preocupada: están siendo devueltos a pesar de la gravedad de la situación" en Gaza, sometida a intensos bombardeos israelíes tras los ataques del movimiento islamista, afirmó Elizabeth Throssell, portavoz del Alto Comisionado, durante una conferencia de prensa. reunión informativa en Ginebra.
    En los últimos años, Israel emitió miles de permisos de trabajo (18.500 actualmente) a los habitantes de Gaza, como parte de una estrategia de estímulo económico que las autoridades esperaban alentaría a los habitantes de Gaza a distanciarse de Hamás. Ahora, algunos de los trabajadores que ya han entrado a Gaza dicen que inicialmente fueron retenidos en un centro de detención de Cisjordania administrado por Israel en Ofer. Uno de ellos, Mohammed Shalaya, dijo al Times of Israel que el tratamiento fue terrible durante los primeros 5 o 6 días, pero que luego las condiciones mejoraron.
    El apretón israelí del jueves por la tarde también afectó a los fondos fiscales recaudados para la Autoridad Palestina en Ramalá: los ministros del gabinete de seguridad votaron a favor de deducir de esos fondos el dinero asignado a la Franja de Gaza. La oficina del primer ministro añadió: después del 7 de octubre, "Israel está interrumpiendo todo contacto con Gaza".
    (ANSA).