Maratón "blindado" en NYC, hay dos mil italianos

Ninguna amenaza creíble, pero recaudos por el contexto mundial

(ANSA) - NUEVA YORK 3 NOV - Ninguna amenaza creíble, pero el maratón de Nueva York, la carrera más bella y más concurrida del mundo, estará bajo "vigilancia especial" el domingo debido a la escalada de la guerra entre Israel y Hamás.
    Miles de agentes han sido movilizados, incluidos los antiterroristas, aunque las medidas de seguridad reforzadas serán discretas en una ciudad que acogerá a un millón de espectadores y verá correr a unos 50.000 miembros, siendo los italianos el segundo grupo más numeroso.
    "A medida que aumentan las tensiones en todo el mundo, crece la preocupación por el impacto que esto tendrá aquí", explicó Edward Caban, jefe de policía de la Gran Manzana. "Actualmente no existen amenazas creíbles o específicas para el maratón o nuestra ciudad. Dicho esto, seguiremos implementando un plan de seguridad integral" con "muchas capas a lo largo del camino".
    "Tendremos una cobertura antiterrorista particularmente sólida en el maratón de este año, que incluirá equipos fuertemente armados de nuestra división antiterrorista", añadió Rebecca Weiner, subcomisionada del Departamento de Policía de Nueva York.
    En Nueva York, como en otras ciudades estadounidenses, el conflicto en Oriente Medio ha alimentado episodios de antisemitismo e islamofobia.
    El 5 de noviembre, puntual desde hace 53 años cada primer domingo de mes, comenzará el TCS New York City Marathon.
    La población azul superará los dos mil participantes, unos 150 corredores más que en 2022, informó a ANSA un portavoz de New York Road Runners, entidad organizadora.
    Italia se confirma así como el segundo país en número de participantes después de Estados Unidos. En la categoría masculina, en la línea de salida estarán el subcampeón mundial israelí Maru Teferi, el bicampeón mundial etíope Mosinet Geremew, el medallista de plata olímpico holandés Abdi Nageeye y el keniano Albert Korir, ganador en Nueva York en 2021.
    Sharon Lokedi de Kenia lidera un campo femenino altamente competitivo que incluye al medallista de oro olímpico de Tokio Peres Jepchirchir, la ganadora del maratón de Boston Hellen Obiri y la ex plusmarquista mundial Brigid Kosgei.
    La carrera partirá de Staten Island, a la sombra del puente Verrazzano, y cruzará los cinco distritos, durante poco más de 42 kilómetros, hasta la meta en Central Park, en la calle 67.
    Será visible en 206 países de todo el mundo y se transmitirá en más de 500 millones de hogares, una audiencia del Super Bowl.
    En Italia la retransmisión en directo será por Rai.
    El maratón también se celebrará con una exposición en la Sociedad Histórica de Nueva York titulada "Corriendo por los derechos civiles: El Club de Pioneros de Nueva York, 1936 - 1976".
    Exploraremos cómo la carrera no es sólo un evento deportivo sino también un evento que ha promovido el activismo en el campo de la justicia racial.
    La 53ª Maratón de Nueva York será también la más avanzada tecnológicamente del mundo. A través de una aplicación e interactuando con las cámaras colocadas a lo largo del recorrido, los aficionados podrán seguir de cerca a los deportistas profesionales o amateurs.
    También participará en la carrera un atleta ciego, Francesco Magisano, de origen italiano. Por último, se ha añadido una 'carrera juvenil', una carrera para niños con más de mil participantes. (ANSA).