Ante el Día de las Fuerzas Armadas y de la unidad italiana
(ANSA) - ROMA, por Fabrizio Finzi - El presidente italiano, Sergio Mattarella, afirmó hoy que "la guerra nos rodea" en Europa, pues la situación en el continente está "comprometida". Por este motivo, en vísperas del 4 de noviembre, Día de las Fuerzas Armadas y Día de la Unidad Italiana, Mattarella se refiere a Ucrania y a Medio Oriente para despertar conciencias adormecidas y políticos confundidos.
"Los sangrientos combates que continúan en Ucrania y la masacre desatada por el cobarde ataque terrorista de Hamás contra civiles israelíes desarmados, con la espiral de violencia que le sigue, muestran, en todo su dramatismo, la fragilidad de la paz", aseveró Mattarella.
"La barbarie de la guerra no abandonó nuestro mundo", afirmó el Jefe de Estado durante su encuentro con los estudiantes militares y con los honores de la orden militar en el Quirinal.
"Nunca den por sentados valores como la paz y la seguridad", prosiguió Mattarella. y recordó que "el valor de la paz y la seguridad" son "un bien inconmensurable, que desde hace muchos años quizás comenzamos a dar por sentado".
"La tragedia de la guerra ha vuelto a nosotros", insistió el político italiano.
Por eso, añadió ante jóvenes estudiantes, "chicos como ustedes luchan y mueren a causa del extremismo nacionalista y del fanatismo alejado de nuestros valores".
Por otra parte, sostuvo que "los viles ataques terroristas de Hamás han alimentado dramáticamente el conflicto palestino-israelí no resuelto, con miles de muertos en ambos frentes, pagando un alto precio por un conflicto que desgarra la región desde hace más de setenta años, sin que se haya alcanzado de manera responsable una solución compartida".
El jefe de Estado estará en Cagliari para celebrar el 4 de noviembre junto con el ministro de Defensa, Guido Crosetto.
En ese sentido, manifestó su agradecimiento a Fuerzas Armadas, puestas en defensa de la Constitución y de las instituciones libres.
Un agradecimiento aderezado con un importante recordatorio: "eligieron servir a nuestra patria jurando lealtad a la República y asumiendo la responsabilidad de defender la Constitución, la patria, las instituciones libres que la encarnan. Una tarea que comprometerá los derechos de todo italiano, cualquiera que sea su condición social, opinión, sexo, etnia. Esto es lo que nos indica solemnemente el artículo 3 de nuestra Carta fundamental", completó. (ANSA).