Un expremier o empresario para el futuro de Gaza

El futuro en opiniones del experto israelí Yoni Ben Menachem.

(ANSA) - TEL AVIV, 02 NOV - Mientras las fuerzas israelíes combaten en Gaza City existe quien piensa en el futuro orden en la Franja el día en el que el régimen de Yihla Sinwar deba ser depuesto , "aunque aún faltan muchos meses", opina Yoni Ben Menachem, uno de los mayores expertos israelíes, entrevistado por ANSA.
    "Mañana, a su arribo a Israel, el secretario norteamericano de Estado, Antony Blinken, respaldará la necesidad del retorno a Gaza de la Autoridad Nacional Palestina (ANP)", explica Ben Menachem.
    "El gobierno israelí no decidió aún", pero no es un misterio que en el ejecutivo de la derecha encabezado por Benjamin Netanyahu, la ANP no es bien vista, más bien es abiertamente criticada. "Aparte, a sus 88 años el presidente Abu Mazen no quiere emprender una operación de este tipo", desliza.
    "Estados Unidos -según el experto israelí- observaría con buenos ojos la vuelta al cargo del ex primer ministro Salam Fayyad". Los pro: es muy popular, reputado honesto, y tiene buenas relaciones con el mundo económico internacional. Con todo, no forma parte de al-Fatah, y su base política es muy reducida.
    Ben Menachem excluye, de todos modos, que pueda perfilarse una candidatura del ex líder de Fatah, Marwan Barghuti, que cumple una cadena perpetua en Israel donde fue condenado por haber organizado diversos atentados.
    "Es considerado el director de la Segunda Intifada. El gobierno actual de Israel no lo liberará nunca". Ni tampoco Hussein a-Sheikh (uno de los líderes emergentes en la sombra de Abu Mazen) tiene alguna probabilidad, de acuerdo con el analista, de organizar la reconstrucción de Gaza.
    Excluida la hipótesis de desplegar una fuerza internacional en Gaza ("observamos que en el sur del Libano, donde está desplegada la UNIFIL, Hezbolá hace lo que quiere"), Ben Menachem recupera la figura de Mohammad Dahlan. "Nació en Khan Yunes, en el sur de la Franja, es amigo personal de Sinwar y estuvo en la cárcel en Israel con Mohammed Deif", el comandante militar de Hamas.
    Dahlan creció en al-Fatah, estuvo en la jefatura de la seguridad en Gaza, habla bien el hebreo y tiene estrechas relaciones con exponentes políticos en Israel. Ahora vive en Abu Dabi y es un acaudalado hombre de negocios.
    "Días atrás -agrega Ben Menachem- Dahlan publicó, en toda su extensión, su propia "visión de Palestina luego de la guerra".
    Habla de un período de transición de dos años en los cuales una administración de tecnócratas gestionaría a Gaza y Cisjordania juntas. Las laceraciones políticas sanarían. Después se podría hablar de elecciones democráticas para el estado de Palestina.
    Los países árabes, según Dahlan, apoyarían un proyecto de este tipo. Sus relaciones con Hamas son estrechas y recientemente habló de sus planes también con el presidente egipcio al Sisi.
    Unicamente un liderazgo colectivo, cree Dahlan, puede resucitar las condiciones de los palestinos porque "la época de los héroes solitarios concluyó con (Yasser) Arafat".
    Ben Menachem halla interesante este enfoque, siempre que Israel consiga eliminar militarmente a Hamas en Gaza. Fuentes informadas le dijeron que, por el momento, Dahlan no pretende renunciar a la vida placentera de hombre de negocios para volver a Gaza, "pero si estuviera disponible, sería la persona más apropiada". (ANSA).