El Ejército israelí dice que está "dentro de Gaza", feroces combates

La ciudad, completamente rodeada. Estados Unidos pide una pausa humanitaria

Topas Israelíes dentro de Gaza City, ciudad sitiada (foto: Ansa)
Topas Israelíes dentro de Gaza City, ciudad sitiada (foto: Ansa)

(ANSA) - TEL AVIV, por Massimo Lomonaco - Comienza la batalla en Gaza City, la principal urbe del enclave palestino está completamente rodeada y las tropas israelíes están ya dentro de algunas áreas de la metrópoli.
    "Nuestras fuerzas están en el corazón del norte de la Franja, dentro de Gaza City, que está completamente rodeada", sintetizó el jefe del Estado Mayor, Herzi Halevi, mientras Benjamin Netanyahu habló de una operación "ahora en el apogeo".
    "Hemos sufrido pérdidas dolorosas -admitió el premier israelí haciendo referencia a al menos 19 soldados muertos en combate desde el comienzo de la operación terrestre- pero, como me dijo uno de los combatientes, 'nada nos detendrá'. Pido a las personas no comprometidas que migren hacia el sur porque nosotros no nos detendremos hasta eliminar a los terroristas de Hamas".
    Netanyahu desmintió, a su vez, lo afirmado por Halevi acerca del hecho de que Israel está listo para proporcionar combustible a los hospitales de Gaza una vez que todo haya terminado, y abrió, de esta manera, otro frente de fricción con el ejército.
    Estimaciones estadounidenses hablan de que Hamas necesitaría el 40% de los 500.000 litros de combustible que están en Gaza para alimentar el funcionamiento de los túneles y de sus infraestructuras.
    La estrategia en el terreno, como confirmaron los militares, es la de ataques combinados: no sólo soldados y tanques para el avance terrestre, sino también incesantes ataques de la fuerza aérea y naval desde el mar, que allanan así el camino a las operaciones de tierra.
    Las dimensiones del conflicto actual las dan las cifras facilitadas por el ejército según las cuales sólo en las últimas horas "han sido asesinados 130 terroristas". "Aviones de combate y helicópteros -prosiguió el portavoz atacaron varios cuarteles militares utilizados por altos funcionarios de Hamas y destruyeron con éxito una serie de infraestructuras terroristas situadas en zonas civiles y bases militares".
    La población de esa parte de la Franja, donde la situación humanitaria es de crisis, sigue en medio de los "feroces combates" entre las tropas terrestres y los milicianos de Hamás.

 

Las tropas israelís están dentro de Gaza City

 
    "Se acaba el tiempo para evitar un genocidio en Gaza", informaron desde Ginebra expertos de la ONU para quienes el pueblo palestino "corre un grave riesgo de genocidio".
    La agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos dijo que cuatro escuelas de la UNRWA que albergaban a personas desplazadas resultaron dañadas en los ataques de hoy y que al menos 20 personas perdieron la vida.
    Por el cruce de Rafah, entre Gaza y Egipto, por segundo día consecutivo pasaron centenares de extranjeros, aquellos con doble nacionalidad y también heridos. Entre los primeros una niña italiana de 6 años junto a su mamá palestina, luego los cuatro connacionales evacuados el miércoles.
    Una pequeña oportunidad en el colapso humanitario que estará en el centro del dosier que abordará el secretario norteamericano de Estado, Antony Blinken, que arriba mañana a Israel donde se reunirá con el premier Netanyahu.
    La presión estadounidense logró la concesión por parte de Israel de breves "pausas humanitarias" para la liberación en forma segura de los rehenes y la distribución de las ayudas.
    "Esto es algo con lo que Estados Unidos está comprometido", subrayó el propio Blinken. Sin embargo, hay una discusión diferente sobre un posible alto el fuego, tema en el que Washington e Israel convergen: pero por ahora no se habla al respecto porque se cree que favorecería a Hamas.
    Empero, si el frente sur es el principal, el frente norte con Hezbolá -cuyo líder Hassan Nasrallah hablará mañana por televisión- está cada vez más caliente. Israel denunció que una milicia iraní ayuda a milicianos chiítas a luchar contra el Estado judío desde el sur del Líbano.
    El portavoz militar israelí dijo que se trataría de la brigada "Imam Hussein", que ya está en acción en Siria en los últimos años. Y no sólo eso, el grupo Wagner, de acuerdo con la inteligencia estadounidense, podría suministrar a Hezbolá un sistema de defensa aérea, el SA-22, que garantizaría a los milicianos una protección mucho mayor que la actual.
    El propio Partido de Dios anunció que había abierto fuego contra Israel desde 19 puntos a lo largo de toda la línea del frente, activando asimismo a combatientes de las Brigadas Qassam, el ala militar de Hamas.
    No hay noticias sobre la suerte de los rehenes retenidos en Gaza (un nuevo balance habla de 242 personas). A pesar de los fuertes ataques aéreos contra la Franja, hoy también llovieron nuevos cohetes sobre Israel, impactando en el sur y el centro del país. En Gaza - informó el ministerio de Sanidad de Hamás que no distingue entre civiles y milicianos- los muertos sumaron 9.061: de ellos 3.760 son menores, mientras que los heridos rondan los 32.000. (ANSA).