(ANSA) - ROMA 1 NOV - De la excanciller alemana Angela
Merkel, convencida que hablaba con el expresidente ucraniano
Petró Poroshenko, al mandatario turco Recep Tayyip Erdogan, de
Elton John al premier español Pedro Sánchez: es larga la lista
de las víctimas destacadas de los 'fake telefónicos' del dúo de
cómicos rusos Vovan y Lexus (Vladimir Krasnov y Alexei
Stolyarov), que esta vez apuntaron a la premier italiana Giorgia
Meloni.
Vovan y Lexus utilizan una técnica bien dirigida. Adoptan
una falsa identidad, normalmente la de un exponente de gobierno
o de un político, y citando informaciones de su conocimiento,
toman de sorpresa y desprevenida a su interlocutor y lo hacen
hablar en un modo confidencial.
Más que a la imitación de las voces, apuntan al efecto
sorpresa. Los dos se volvieron famosos gracias a su canal de
Youtube, que fue prohibido este año.
El mes pasado en la trampa cayó Sánchez, convencido de
hablar con el presidente de un país africano preocupado por la
suspensión del acuerdo para la exportación del cereal ucraniano
desde puertos situados en el Mar Negro.
El primer ministro español se mostró igualmente firme en su
posición contraria a readmitir a los bancos rusos en el Sistema
Swift y mostró interés en "restablecer el orden en Níger",
juzgando como "inaceptable dejar a Rusia como primer actor en la
región" del Sahel.
En abril los dos consiguieron grabar una conversación con el
presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, al fingir ser
nada menos que el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky. En
noviembre de 2022 llegaron hasta el presidente polaco, Andrzej
Duda, con uno de los dos que se hizo pasar por Emmanuel Macron.
En el pasado, uno de los dos cómicos hizo las veces del
presidente Vladimir Putin para hablar por teléfono con Elton
John. Y fue el propio músico el que dio a conocer la presunta
conversación con el líder ruso en Instagram, y se dijo listo
para discutir la discriminación de los gays en Rusia.
Todavía haciéndose pasar por Zelensky, uno de los dos habló
el año pasado con la escritora británica J. K. Rowling, y se
propuso como actor en una posible nueva película de la saga de
Harry Potter. Luego criticó al entonces primer ministro
británico, Boris Johnson, diciendo: "Prefiero a Tony Blair".
(ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA