(ANSA) - ROMA, 01 NOV - "Desde hoy, 1 de noviembre, ha dejado
de funcionar el hospital de la Amistad Turco-Palestina en Gaza",
que es "el único centro público para pacientes con cáncer en la
Franja", informó en un comunicado Médicos Sin Fronteras (MSF).
La organización explicó que la causa es atribuible a la
falta de combustible y "los diversos ataques que sufrieron las
instalaciones". "Ahora la vida de decenas de pacientes con
cáncer corre grave peligro", añadió MSF.
El 30 de octubre, un ataque a la estructura que es apoyada
por esa entidad humanitaria, provocó graves daños en el tercer
piso del edificio, según personas presentes en el lugar.
"Afortunadamente ningún paciente resultó herido porque en ese
momento todas las personas que se encontraban dentro de la
estructura se habían refugiado en la planta baja", se lee en el
comunicado, que también acusa a las autoridades israelíes de
seguir "impidiendo la entrada de combustible esencial en Gaza
para sostener a los hospitales".
Además, los hospitales y las instalaciones de salud siguen
siendo atacados. "MSF pide una vez más que se respeten las
instalaciones médicas, incluido el personal y los pacientes que
buscan tratamiento; una obligación según el derecho
internacional humanitario", reza el comunicado
La organización también pide agua, alimentos, combustible,
suministros médicos y ayuda humanitaria adecuada para entrar
urgentemente en Gaza.
El personal internacional de Médicos Sin Fronteras en Gaza,
compuesto por 22 personas, acaba de llegar a Egipto, tras su
paso por el cruce de Rafah, como parte del acuerdo alcanzado
para la evacuación de trabajadores humanitarios internacionales
y de algunos pacientes graves o personas lesionadas que
requieren atención urgente.
Sin embargo -subraya MSF- todavía hay más de 20.000
heridos en Gaza con acceso limitado a la asistencia sanitaria
debido al asedio.
Un nuevo equipo internacional de MSF, formado por médicos
especializados en emergencias, ya ha sido convocado y está listo
para entrar en Gaza tan pronto como la situación lo permita para
apoyar la respuesta médico-humanitaria.
Mientras tanto, muchos de los trabajadores humanitarios
palestinos de MSF continúan trabajando y brindando atención
vital en hospitales y en toda la Franja de Gaza, mientras que
las protecciones más básicas para las instalaciones médicas y
los trabajadores de la salud no están garantizadas.
Alrededor de dos millones de palestinos siguen atrapados en
Gaza bajo los bombardeos, incluidos 300 trabajadores palestinos
de MSF y sus familias. Quienes deseen salir de Gaza deben poder
hacerlo sin más demora. También deben tener, en el futuro,
derecho a regresar, dijo la organización.
MSF también pide la capacidad de trasladar inmediatamente
suministros y personal médicos a Gaza para responder a las
desesperadas necesidades en la Franja. Y exige, una vez más, un
alto el fuego inmediato. Los suministros y el personal
humanitarios que tanto se necesitan deben poder ingresar a Gaza,
donde los hospitales están abrumados y el sistema de salud corre
el riesgo de colapsar por completo, añadió el mensaje. (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA