Los primeros italianos dejan la Franja y "están bien"

Cooperante: "Es inútil quedarse". Canciller Tajani: "se trabaja por los otros"

Apurada salida de gaza por el paso de Rafah (foto: ANSA)
Apurada salida de gaza por el paso de Rafah (foto: ANSA)

(ANSA) - ROMA, por Stefano Intreccialagli - Entre los primeros heridos y extranjeros atrapados en casi un mes de guerra en Gaza, un grupo de italianos abandonó también la Franja, atravesando el cruce de Rafah, recibidos por el personal de la embajada de Italia en El Cairo, lo cual hizo respirar aliviados a compañeros y familiares.
    Se trata de cuatro voluntarios de ONG internacionales y la esposa palestina de uno de ellos: cinco personas que abandonaron Gaza el primer día de la apertura de la frontera a las evacuaciones.
    Después de horas de intenso trabajo para una operación que la Farnesina definió como "muy compleja debido a la situación sobre el terreno y las dificultades en las comunicaciones", llegó el anuncio: "Estoy feliz de confirmar que un primer grupo de italianos que tenía la intención de abandonar Gaza lo hizo", dijo el ministro de Relaciones Exteriores, Antonio Tajani, tras haberlos escuchado telefónicamente.
    "Acabo de hablar con ellos y con el funcionario de la embajada en El Cairo que les está ayudando. Están todos bien", aseguró, satisfecho con el trabajo que involucró no sólo a la embajada en El Cairo, sino también a la representación diplomática en Tel Aviv, el consulado general en Jerusalén, la Unidad de Crisis y la inteligencia.
    Un trabajo que apenas comienza, aseguró el jefe de la diplomacia italiana, subrayando que el compromiso por los compatriotas en Gaza continúa: "Seguimos trabajando por los demás italianos y sus familiares que aún se encuentran en la Franja. Tenemos la intención de sacarlos con las próximas aperturas, previstas a partir de mañana y para los próximos días", explicó el ministro.
    Entre italianos, ciudadanos con doble nacionalidad y familiares, hasta esta primera evacuación había una veintena de personas en la Franja seguidas por las autoridades italianas.
    Muchos son trabajadores humanitarios, cooperantes comprometidos a ayudar a la población civil de Gaza. Algunos de ellos decidieron quedarse para seguir brindando su ayuda. Pero ante la incesante ofensiva de las fuerzas israelíes, el aislamiento, la falta de alimentos y de gasolina, algunos optaron por marcharse también por las enormes dificultades para poder continuar su trabajo.
    Así lo testimonia Jacopo Intini, uno de los cuatro que abandonaron hoy la Franja, que le dijo al presidente de su ONG Ciss, que estaba "puesto a prueba: nuestro papel es estar al lado de la población, pero las dramáticas condiciones sobre el terreno ya no nos permiten más trabajar".
    "Nuestra colega acaba de abandonar la Franja de Gaza y se encuentra bien. Agradecemos a las autoridades y esperamos su regreso a Italia", afirmó la organización "Acción contra el Hambre" refiriéndose a la liberación de Maya Papotti, también operadora italiana entre los evacuados de Gaza.
    "Renovamos la solidaridad y la preocupación por nuestro personal y todos los civiles que aún se encuentran en el campo y el llamado a un alto el fuego y corredores humanitarios". Porque si los primeros extranjeros y heridos lograron salir de la pesadilla de la guerra, cientos de miles de inocentes siguen atrapados en Gaza, esperando una señal de esperanza. (ANSA).